
Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Accede y apúntate a la lista
Noticias - Nutrición
España: publicada la norma que permite utilizar las superficies de barbecho
Las tierras que iban a quedar en barbecho podrán ser pastoreadas o sembradas con cualquier cultivo sin que esto suponga ningún problema al agricultor en el pago de las ayudas de la PAC
El PE apuesta por los fertilizantes orgánicos
Para reducir la dependencia de las importaciones de fertilizantes a largo plazo, el PE propone el cambio a fuentes orgánicas alternativas de nutrientes.
Argentina reapertura de las exportaciones de harina y aceite de soja
Las exportaciones de estas materias primas se encuentran habilitadas desde el 21 de marzo del año en curso
Argentina incrementa los derechos de exportación de harina y aceite de soja
Se aumenta el pago de los derechos de exportación del 31 al 33%
España obtiene fondos de la CE para apoyar a agricultores y ganaderos
España es el segundo estado que más fondos recibirá de los 500 millones de euros de la reserva de crisis que se activa para responder y ayudar a agricultores y ganaderos frente al alza de precios de materias primas y de la energía.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172908 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?


Social 333
Se revisa al alza la cosecha de cereales de la UE27 y Reino Unido
La Asociación Europea de Comerciantes de Cereales acaba de publicar nuevas previsiones para la cosecha de cereales, revisando los datos de diciembre al alza.
Proyecciones para la cosecha de maíz y soya según USDA a marzo de 2022
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos USDA publicó sus nuevos informes mensuales de oferta y demanda de granos y oleaginosas, en los cuales nuevamente se hicieron ajustes significativos para las cosechas de soja en Suramérica
La relevancia de los fertilizantes de Rusia en la situación actual de conflicto
La importancia de Ucrania y la Federación Rusa para los mercados mundiales de fertilizantes y los riesgos asociados con el conflicto actual.
España flexibiliza las condiciones para la importación de maíz de Argentina y Brasil
Se flexibilizan temporalmente los requisitos específicos para la importación de maíz de Argentina y Brasil, lo que facilitará la entrada en España de materias primas destinadas a la alimentación animal que suplan la paralización de las importaciones de Ucrania.
Conflicto Rusia-Ucrania: factores de riesgo para la seguridad alimentaria según la FAO
Rusia y Ucrania desempeñan un papel importante en la producción y el suministro de alimentos a nivel mundial. Ante la crisis actual, la FAO acaba de publicar cuales son los principales factores de riesgo para la seguridad alimentaria.
Rusia y Ucrania: papel en la producción y suministro de alimentos y fertilizantes
La Federación de Rusia y Ucrania desempeñan un papel importante en la producción y el suministro de alimentos a nivel mundial así como de fertilizantes.

Ucrania prohíbe la exportación de algunos cereales
Bajo el actual estado de ley marcial en el que se encuentra en estos momentos Ucrania, el gobierno ha establecido nuevas reglas para la exportación de una serie de productos agrícolas.
Consulta pública del proyecto de RD relativo a legislación sobre alimentos y piensos
Abierta la consulta pública sobre el proyecto de real decreto de controles y otras actividades oficiales realizados para garantizar la aplicación de la legislación sobre alimentos y piensos.
Aumenta el indicador de soja de Paranaguá
Aumenta la demanda y el precio de la soja para producir aceite para la obtención de biodiésel.
FAO: aumento del precio de los cereales en febrero
El índice de precios de los cereales de la FAO registró en febrero un aumento del 14,8 % respecto a febrero de 2021.
Principales datos del comercio agroalimentario de España con Ucrania y Rusia
En la campaña 2020/2021, Ucrania fue el segundo proveedor de maíz de España, por detrás de Brasil.
Asegurar la importación de fertilizantes evitaría la caída de ingresos por la exportación de maíz y trigo en Argentina
Argentina presenta necesidades de fertilización cada vez más altas para seguir apuntalando el comercio exterior agroindustrial.

Fichas de materias primas y aditivos

Lo más...
- Inclusión de sacarosa en dieta materna mejora palatabilidad en lechón
- Avances en el uso de fibra dietética en la nutrición de cerdas
- Efectos de la suplementación con ácido butírico en lechones destetados
- Suplemento probiótico a base de cepas de bacilos en cerdas
- Nueva gama Selko Fytera, innovación en fitogénicos para ganadería
Invasión de Ucrania: los ministros de Agricultura de la UE celebraron una reunión extraordinaria
Varios Estados miembros han pedido que se desarrolle una estrategia con miras a mejorar la resiliencia y la soberanía alimentaria de la UE.
España: el MAPA analiza con el sector cerealista y de piensos el impacto de la invasión rusa de Ucrania
Fernando Miranda se ha reunido con el sector de la importación, venta de cereales y oleaginosas y de producción de alimentación animal para abordar el impacto en el mercado español de la paralización de las exportaciones de Ucrania.
¿Qué papel juega Ucrania en el comercio mundial de materias primas?
Ucrania se encuentra entre los principales productores y exportadores mundiales de maíz, trigo y cebada.
Se estima un aumento en la producción de cereales en Brasil este 2022
En Brasil, se estima un aumento del 5% de la producción de materias primeras esta temporada 2021/2022 respecto el año anterior. Especialmente en el caso del maíz, se espera que aumente un 29%. Pero en el caso de la soja, se estima una disminución del 9% respecto la temporada anterior.
Consulta pública del RD sobre uso de proteínas derivadas de animales en alimentación animal
La norma desarrollará la aplicación en España de la modificación de la normativa comunitaria sobre la ampliación del uso de proteínas de origen animal en alimentación animal.
Proyecciones para la cosecha de maíz y soya según USDA a febrero de 2022
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos USDA publicó sus informes mensuales de oferta y demanda de granos y oleaginosas, en los cuales se hicieron ajustes importantes a los volúmenes de cosecha de Brasil y Argentina principalmente para la soya.

+ Likes
- Alltech comparte los datos del informe Agri-Food Outlook 2025
- Nueva gama Selko Fytera, innovación en fitogénicos para ganadería
- Requerimientos Nutricionales porcinos: Tablas Brasileñas 2024
- Tablas Brasileñas 2024: Energía y aminoácidos para cerdos en crec
- Inclusión de sacarosa en dieta materna mejora palatabilidad en lechón
- El equipo de 𝟑𝐭𝐫𝐞𝐬𝟑 ha estado presente en el 𝐈𝐗 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐧𝐚𝐯𝐞𝐩𝐨𝐫, celebrado ..
- Alta eficiencia productiva de los cerdos con genética DanBred
- 🌟 Entrevista a Wilson Pineda: Innovación y Desafíos en el Sector Agroindustrial ..
- :mag_right::pig_nose: ¿Te interesa saber cómo Dinamarca ha 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 ..
- :red_circle: Webinar Tashia: La calidad del agua, clave para la productividad ..

Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Accede y apúntate a la lista