
Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Accede y apúntate a la lista
Noticias - Nutrición
Maíz y soja: Proyecciones para la campaña 2022/2023 USDA – enero 2023
El pronóstico para la producción de maíz nuevamente es más bajo debido a una mayor disminución en las cosechas de Estados Unidos, Argentina y Brasil. En cuanto a la soja, lo más destacado es la reducción de 4 millones de toneladas en la cosecha argentina debido a las condiciones de sequía.
Problemas de abastecimiento de trigo en el Puerto de Tarragona
Preocupación por el posible riesgo de desabastecimiento de la cadena de suministro de trigo y soja para la elaboración de piensos para animales.
Brasil: la producción de cereales se estima en 312,2 millones de toneladas para la cosecha 2022/23
Con una superficie estimada total en el país en 77 millones de hectáreas, la agricultura brasileña ha mantenido la tendencia de crecimiento observada en los últimos años.
Previsiones para el comercio francés de cereales
La sostenibilidad del corredor del Mar Negro condiciona las previsiones para el comercio francés de cereales.
Maíz y soja: proyecciones USDA en diciembre
Se acentúan las disminuciones para las producciones de maíz en Ucrania y la Unión Europea; esta última demandaría más importaciones del grano a fin de compensar la baja de su oferta interna. Para la oleaginosa, aumentan considerablemente las estimaciones para las exportaciones de soja argentina, en tanto que, la producción de Paraguay regresaría a los niveles de alrededor de 10 Mt que se tenían hasta la campaña 2020/21.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 177589 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?
Los productores de soja en Sudamérica temen a la escasez de lluvias
Parte de los productores de Río Grande del Sur y Santa Catarina frenaron la siembra de la oleaginosa.
Bielorrusia permitirá el tránsito de cereales ucranianos
Bielorrusia permitirá, sin condiciones, el tránsito de cereales procedentes de Ucrania a través de su territorio.
Los productos que causan deforestación no se venderán en la UE
Los eurodiputados llegaron a un acuerdo preliminar con los gobiernos de la UE sobre una nueva ley de productos libres de deforestación que obligará a las empresas a verificar y emitir una declaración.
Alemania: reducción del uso de granos para alimentación animal
En la campaña comercial 2021/22, se utilizaron 20,9 millones de t de cereales para alimentación animal en Alemania, alrededor de un 16 % menos.
UE: medidas urgentes para asegurar la disponibilidad de fertilizantes
Existe un grave problema de accesibilidad a los fertilizantes. En la UE estos han sufrido un encarecimiento del 149% entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022.
España autoriza el uso de un 5% de piensos no ecológicos para cerdos ecológicos
Debido a la falta de disponibilidad de piensos proteicos ecológicos derivado de la invasión rusa de Ucrania, se autoriza el uso de un 5% de piensos proteicos no ecológicos.

Fichas de materias primas y aditivos


Maíz y soja: Proyecciones noviembre para la campaña 2022/2023
El último informe deestimaciones para las cosechas de maíz y soja presentó leves variaciones frente al informe del pasado octubre. Dentro de lo más destacado se encuentra la disminución de las cosechas de la Unión Europea y el aumento de los stocks finales para Brasil y Ucrania.
Se prorroga el acuerdo para transportar cereales a través del Mar Negro
Rusia acordó prorrogar por 4 meses el acuerdo sobre las exportaciones de granos de Ucrania desde los puertos del Mar Negro.
Brasil: Minas Gerais espera una producción récord de cereales
Las previsiones de Conab para la próxima campaña agrícola muestran un aumento de la producción de cereales del 8,5% en comparación con el período anterior.
UE: la Comisión aborda la disponibilidad y asequibilidad de los fertilizantes
La Comunicación expone varias buenas prácticas, como potenciar el uso de los fertilizantes orgánicos.
Reducción de la producción de piensos en la UE
La propagación de la PPA y el impacto económico de la guerra en Ucrania son los principales factores que reducen la demanda de piensos.
Previsto un aumento de la producción de maíz en Brasil
El escenario previsto para la producción mundial de maíz hace prever una tendencia al aumento de la demanda de las exportaciones brasileñas.

Lo más...
- Estrés por calor: Estrategias nutricionales y de manejo alimentación
- Creciente evidencia sobre los fitogénicos en lechones destetados
- Primer 333 Experience Congress presencial celebrado en Italia
- Suplemento dietético de cloruro de colina en cerdos de engorde
- Inflamación crónica: el asesino oculto de la rentabilidad

+ Likes
- Creciente evidencia sobre los fitogénicos en lechones destetados
- Primer 333 Experience Congress presencial celebrado en Italia
- Inclusión de sacarosa en dieta materna mejora palatabilidad en lechón
- Suplementos de levadura enriquecida con selenio en cerdos de engorde
- Estrés por calor: Estrategias nutricionales y de manejo alimentación
- 🐷 La 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 sobre 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗱𝗶𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗽𝗼𝗿𝗰𝗶𝗻𝗮 de Vetia Animal Health, ..
- ¿Pueden las prácticas de manejo novedosas a través del uso de comederos electrónicos producir tasas más bajas de mortinatos?
- 🐽 Ceva presenta sus últimas investigaciones en el congreso ESPHM 2025 El ..
- Parece fácil...pero no lo es!:sparkles::sparkles::sparkles::sparkles::sparkles: :pig: ..
- Bienvenidos a SECONDlife. La nueva generación en la gestión de subproductos ..
Rusia pone trabas a la exportación de cereales a través del Mar Negro
Rusia decidió a finales de la pasada semana suspender su participación en la "Iniciativa de Granos del Mar Negro", obstruyendo así la exportación de cereales a través del Mar Negro.
Maíz y soja: Proyecciones para la campaña 2022/2023 USDA - octubre 2022
En comparación al informe de septiembre, se destacan los nuevos recortes en las proyecciones de producción y exportaciones de Estados Unidos para maíz y soja, mientras que, para Latinoamérica, se estiman incrementos para la oleaginosa en estos dos indicadores.
La superficie de maíz por sembrar es la más alta registrada en Argentina
La falta de humedad de los suelos demora el avance de la siembra de maíz y las hectáreas que restan por sembrar alcanzan un valor récord.
Brasil: se prevé nuevo récord en la producción de cereales para la cosecha 2022/23
Se espera que la producción brasileña de granos llegue a 312,4 millones de toneladas en la cosecha 2022/23, unas 41,5 millones de toneladas más respecto a la cosecha récord actual.
Alemania: caída de la producción de piensos compuestos en 2021/22
Debido a la reducción del censo porcino, el volumen de producción de pienso para cerdos cayó un 7,6%, pero sigue siendo el más importante, con 9,1 millones de toneladas.
Los ministros europeos revisan la situación de los mercados agrarios afectados por la guerra en Ucrania
Ayer lunes tuvo la reunión de ministros europeos de Agricultura durante la cual se discutió sobre las consecuencias de la agresión rusa contra Ucrania sobre la producción agrícola y la logística.


Autores
Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Accede y apúntate a la lista