DTH: Una nueva opción para comprobar la observancia de la vacunación frente a PCV2
Una prueba que permite verificar la realización y/o calidad de la vacunación en casos como la compra de lechones para cebar.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Forum de discusión sobre temas relacionados con el sector porcino
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud del porcino: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Toda la información sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...
Toda la información sobre Fiebre Aftosa en porcino: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino
Lesiones y signos de las principales enfermedades porcinas
Herramienta para diagnosticar enfermedades del porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del porcino. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Últimas cotizaciones de los principales cortes de carne de cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen
Datos de censos, producción y comercio de carne.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas
Cotizaciones de porcino ibérico en las lonjas de Extremadura, Salamanca y Araporc.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Información semanal del precio del cerdo y materias primas además de un índice de materias primas.
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcino y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Artículos sobre genética y reproducción en el porcino: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja en activo, una granja que inicia la actividad o una granja que amplia
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar porqué tu tasa de partos es inferior a la ideal. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en cada una de las fases de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja en activo, una granja que inicia la actividad o una granja que amplia
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento con el objetivo de prevenir las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves, climatización, sistemas de alimentación, etc. Comparadores de equipamiento.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
¿Qué tolva se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversas tolvas comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Información sobre el sector cárnico porcino: noticias, legislación, artículos sobre calidad, higiene, seguridad alimentaria, etc. y precios de la carne.
El manual agrupa un conjunto de herramientas que facilitan la gestión de la seguridad alimentaria para las empresas del sector cárnico porcino.
Últimas cotizaciones de los principales cortes de carne de cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Datos de censos, producción y comercio de carne.
Las novedades sobre la carne de cerdo en 3tres3.com
Es una guía de empresas y productos del sector porcino y ganadero en general, desde la granja hasta la industria alimentaria.
Boehringer Ingelheim Animal Health Business Unit
Boehringer Ingelheim is the second largest animal health business in the world, with net sales of 4 billion euros in 2019 and presence in more than 150 markets.
As the lives of animals and humans are intertwined, across the globe, our 10,000 employees are dedicated to enhancing the well-being of both – through science and innovation, as well as with their commitment and passion.
Respect for animals, people and the environment is at the heart of what we do. We develop medicines, services and innovative digital technologies to protect animals from disease and pain. We support our customers in taking care of the health of their animals and protect our communities against life- and society- threatening diseases.
For more information visit: www.boehringer-ingelheim.com/animal-health/overview
Una prueba que permite verificar la realización y/o calidad de la vacunación en casos como la compra de lechones para cebar.
La incidencia de enfermedades asociadas a PCV se asocia a un mal manejo de las vacunas frente a PCV2 a nivel de granja, que generalmente desencadena altos niveles de PCV2 y de signos clínicos asociados en cerdos.
Durante 2012 aparecieron en EEUU variantes o mutantes de PCV2 (mPCV2) que solían estar asociadas a procesos clínicos. La posible falta de protección cruzada de las vacunas comerciales frente a mPCV2 es ahora una de las principales preocupaciones.
Se observó que la reducción de la mezcla de los lechones en lactación y transición retrasaba el proceso infeccioso, reduciendo el número de infecciones tempranas. La agrupación de lechones por camada en pequeñas unidades tras el destete también disminuyó significativamente la probabilidad de una infección temprana.
Lo que aumenta más al rentabilidad de una explotación no es la minimización de los costes, sino la maximización de los ingresos.
Pese a la evidente utilidad del diagnóstico laboratorial, no hay que olvidar que una necropsia de campo nos hace retornar una parte de la pérdida que ha producido la muerte del animal.
La vacunación de las primerizas frente a PCV2 antes de la insemianción con semen infectado con PCV2 disminuyó claramente la carga y la excreción viral, hasta valores compatibles con la protección de los fetos.
Viendo que PCV2 posee una alta resistencia ambiental y altas capacidades de transmisión, no es sorprendente que tenga una distribución ubicua.
Puede que actualmente haya alguna duda sobre los efectos beneficiosos de la vacuna frente a PCV2, tanto en el aspecto clínico como económico en las infecciones subclínicas en lechones, pero… ¿cuál es el papel de la cerda? ¿es posible que la vacunación pueda tener efectos positivos en la infección subclínica de las cerdas?
Herramienta para calcular la gravedad del PMWS en nuestra granja, el coste de la enfermedad y valorar cual podría ser la medida de control más rentable.
PCV2 puede llegar a los embriones/fetos a través de la placenta durante la viremia o mediante la inseminación con semen contaminado.
La eficacia de las vacunas frente a PCV2 se ha reducido de forma drástica por efecto de algunas prácticas de manejo como exceso de adopciones, mezclas de lechones después del destete o alojar lechones en grupos grandes.
La eficacia de las vacunas frente a PCV2 ha sido claramente demostrada en lechones y cerdas. Además, es factible vacunar a las cerdas y su descendencia sin disminuir el crecimiento de los lechones durante la fase de cría.
La infección experimental por Mhyo y PCV2 ha proporcionado resultados un tanto divergentes.
¿Puede PCV2 ser excretado por el semen y transmitirse así a las cerdas mediante IA causando fallo reproductivo? Este artículo presenta datos de las investigaciones más recientes.
Los cambios genómicos pueden ir asociados a un aumento de la virulencia o a un descenso de la inmunogenicidad.
El PCV2 se ha ido asociando cada vez a más patologías, denominadas colectivamente enfermedades asociadas a PCV2 (PCVDs), como ES-PCV2, EP-PCV2, EE-PCV2, ER-PCV2, IS-PCV2 y SDNP.
Novedades sobre las vías de excreción, rutas de transmisión, factores de riesgo, etc y la explicación de porqué PCV2 se convierte en un virus patógeno.
La forma más eficaz de evitar pérdidas productivas asociadas a PCV2 es evitar que se produzca la viremia, induciendo una inmunidad pasiva o activa que minimice la circulación del virus en la granja.
Este artículo responde, con la información actual, las preguntas más frecuentes de productores y veterinarios sobre patología reproductiva asociada a PCV2.
Utilidad de las pruebas ELISA en el diagnóstico de PCV2 y consideraciones que debemos tener en cuenta en la interpretación de resultados.
Los patrones de asociación son muy útiles para concentrar recursos como el tiempo, dinero u otras intervenciones que tratemos de implementar.
Es relativamente difícil evaluar los efectos de la infección subclínica de PCV2 en los parámetros productivos mediante infecciones experimentales.
Hay una proporción de cerdos expuestos a PCV2 que no se infectan según el título de anticuerpos frente a PCV2 que tengan. Por esto parece obvio que los AM ejercen ciertos efectos tanto en la infección como en la seroconversión tras la vacunación contra PCV2.
La CP continúa siendo tan multifactorial ahora como cuando no disponíamos de productos vacunales.
Que tengamos un impacto muy significativo de la enfermedad o simplemente una infección subclínica, no depende esencialmente del agente vírico sino de aquellos otros factores referidos como de riesgo o desencadenantes, o incluso “empeoradores”.
Actualmente aún se desconoce cómo se establece la interacción del virus y el sistema inmunitario.
¿Cuándo hay que considerar que una granja padece circovirosis?,¿qué animal seleccionar para analizar?
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.