El Parlamento Europeo ha aprobado su mandato para negociar con los Estados miembros nuevas normas destinadas a reequilibrar el poder dentro de la cadena agroalimentaria y reforzar la posición contractual de los agricultores. La propuesta, adoptada con 532 votos a favor, 78 en contra y 25 abstenciones, busca garantizar una remuneración más justa y estable para el sector primario.
Entre las medidas destacadas figura la obligatoriedad de contratos escritos para la entrega de productos agrícolas, salvo excepciones que podrán aplicar los Estados miembros previa solicitud del sector correspondiente. El umbral mínimo para quedar exento de esta obligación se reduce de 10.000 a 4.000 euros. Los eurodiputados también se oponen a la creación de organizaciones de productores exclusivamente ecológicos para evitar competencia interna entre modelos productivos.

En materia de etiquetado y comercialización, se reclaman criterios más claros para el uso de los términos “justo” o “equitativo”, que deberán tener en cuenta la contribución al desarrollo rural y al fortalecimiento de las organizaciones de productores. El concepto de “cadena corta de suministro” solo podrá aplicarse a productos de la UE con pocos intermediarios y transporte o manipulación limitados.
Asimismo, los alimentos importados deberán cumplir con los mismos límites máximos de residuos de plaguicidas que los producidos en la Unión. En las licitaciones públicas, los Estados miembros deberán priorizar productos agrícolas y alimentarios europeos, especialmente los locales, estacionales y con indicaciones geográficas protegidas.
Los eurodiputados también introducen una definición más estricta de “carne”, que se reservará exclusivamente a las partes comestibles de animales, excluyendo los productos cultivados en laboratorio.
La ponente Céline Imart (PPE, Francia) subrayó que el objetivo es acabar con las relaciones comerciales precarias y garantizar una remuneración justa que refleje los costes reales de producción. Las negociaciones con los Estados miembros sobre el texto final comenzarán el 14 de octubre.
8 de octubre de 2025/ Parlamento Europeo. https://www.europarl.europa.eu