Artículos sobre carne de cerdo
Brasil: Santa Catarina logra el mejor resultado en exportaciones de carne en 28 años en el primer cuatrimestre de 2025
En los primeros cuatro meses de este año, Santa Catarina ha registrado su mejor resultado en exportaciones de carne para este periodo en los últimos 28 años.
Modificaciones arancelarias entre Estados Unidos y China
Estados Unidos reducirá temporalmente los aranceles a las importaciones chinas, y China se ha comprometido a reducir los derechos de represalia.
Colombia avanza hacia la ampliación de exportaciones agroalimentarias a China
En el marco del fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Colombia y China, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) tiene identificados los productos alimenticios que el país estaría en capacidad de exportar al gigante asiático.
Exportaciones de carne de cerdo de EE. UU. superan marzo 2024
Las exportaciones de carne de cerdo de EE. UU. aumentaron interanualmente en marzo, según datos publicados por el USDA y recopilados por la Federación de Exportación de Carne de EE. UU. (USMEF). Los mercados de América Latina impulsaron nuevamente el crecimiento de las exportaciones.
Chile elimina el papel en las exportaciones de carnes a Estados Unidos y marca un nuevo estándar digital con el sistema eCert
La medida entrará en vigencia a partir del 16 de junio de 2025. Esta transformación representa un hito en la digitalización del comercio agroalimentario y posiciona a Chile como pionero en la implementación total del sistema de certificación electrónica eCert con un socio comercial clave.
Castilla y León lanza ayuda para seguros y certificaciones agroalimentarias
La Junta subvencionará hasta el 70 % de costes en seguros, certificaciones y digitalización para impulsar la exportación agroalimentaria.
Análisis del desempeño de la porcicultura latinoamericana en 2024 y expectativas para 2025
En 2024, la porcicultura latinoamericana continuó demostrando un desempeño sobresaliente, reafirmando su potencial, resiliencia y capacidad de adaptación frente a los desafíos del sector, en un entorno de mercado complejo. No obstante, dadas las circunstancias geopolíticas actuales, se prevé que en 2025 habrá una reconfiguración de los flujos de comercio internacional de la carne de cerdo en Latinoamérica, derivada de represalias frente a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
Filipinas reanuda la importación de productos porcinos procesados de Corea del Sur
Filipinas autoriza nuevamente la importación de productos porcinos procesados surcoreanos tras validar su bioseguridad frente a la PPA.
Índice de precios de la carne de la FAO en abril de 2025
Las cotizaciones internacionales de la carne aumentaron en todas las categorías, siendo los precios de la carne de cerdo los que registraron el incremento más significativo.
La carne porcina argentina llega por primera vez a Filipinas
La importancia de este primer embarque radica en que Filipinas es el sexto mayor importador mundial, por encima de destinos relevantes como Estados Unidos y Hong Kong, y ha mostrado un crecimiento sostenido en su volumen de compras en los últimos años.
Rusia duplicó sus exportaciones de carne de cerdo en el primer trimestre
Rusia duplicó el valor de sus exportaciones de carne de cerdo en el primer trimestre de 2025 y aumentó un 72 % el volumen, hasta 76 000 toneladas.
Mercado porcino mundial: impacto de la guerra comercial impulsada por Trump
Los aranceles aduaneros provocan consecuencias importantes y afectan a las granjas porcinas a nivel mundial.
Crecimiento del 3% en la producción porcina argentina durante el primer trimestre de 2025
Con datos hasta marzo, la producción se consolidó en casi 180.000 toneladas.
Estimación de la pérdida por cocción del músculo semispinalis capitis de la cabeza de lomo de cerdo mediante Deep Learning
¿Cómo se comportaron las exportaciones españolas de porcino en 2024?
Las exportaciones españolas de carne y productos porcinos a terceros países se mantuvieron estables en 2024, con valores similares al año anterior.