MSD: Nueva indicación de Porcilis® PCV ID para ser utilizada en cerdas reproductoras
Esta autorización permitirá que Porcilis® PCV ID pueda ser utilizado en cerdas reproductoras, tanto durante la gestación como en la lactancia.
Esta autorización permitirá que Porcilis® PCV ID pueda ser utilizado en cerdas reproductoras, tanto durante la gestación como en la lactancia.
En esta entrega Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias sobre PRRS, Steptococcus suis, Sthapylococcus aureus y otros tremas de sanidad, como las vacunas o la prevención del riesgo.
Boehringer Ingelheim recibe la opinión positiva para el uso combinado de Ingelvac CircoFLEX® e Ingelvac PRRSFLEX EU® en la Unión Europea.
Los trabajos e investigación del proyecto VACDIVA cuentan con la participación y experiencia de dos laboratorios mundiales de referencia para la peste porcina africana, ambos españoles: el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Universidad Complutense y el Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (CISA-INIA).
Con fecha 9 de septiembre de 2021, el Comité de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Europea del Medicamento, ha dado su opinión positiva para que Porcilis® PCV ID también pueda ser utilizado en cerdas reproductoras.
Santiago Vega, Sebastián Figueras, Antonio Palomo y Pascual Belenguer son los autores de un libro fruto del compromiso de la compañía con la prevención de enfermedades.
Las bacterias de la microbiota intestinal que estimulan la respuesta inmunitaria a las vacunas en los cerdos también estimulan el crecimiento.
Un sitio web dedicado en exclusiva a nuestro dispositivo intradérmico sin agujas para la vacunación porcina, Hipradermic®.
La campaña "las 4 a raya" pone al servicio del sector porcino una propuesta de nuevos programas vacunales que facilitan el manejo en las granjas.
Zoetis España está celebrado a lo largo de toda la geografía española reuniones de presentación a los profesionales veterinarios de porcino de CircoMax® Myco.
En MSD Animal Health hemos sido pioneros en desarrollar y difundir la vacunación a través de la vía intradérmica y sin aguja gracias a los dispositivos IDAL®, que este año cumplen su 20 aniversario.
Al programa de control de S. suis deben incorporarse también la manipulación nutricional de la microbiota y la mucosa hacia un equilibrio correcto