Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar porqué tu tasa de partos es inferior a la ideal. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en cada una de las fases de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Estos hallazgos aportan una visión profunda de las características moleculares, la diversidad genética, la patogenicidad, la antigenicidad y la evolución de las cepas del virus de la peste porcina clásica en Vietnam.
Este estudio demuestra la presencia de múltiples linajes, sublinajes y variantes del virus del PRRS en las granjas porcinas y su potencial asociación con el rendimiento reproductivo de las cerdas en condiciones de campo.
El estudio evaluó si las vacunas administradas en el útero pueden dar lugar a suficientes anticuerpos calostrales para proteger a los lechones contra el virus de la diarrea endémica porcina.
La vacunación contra el virus de la influenza A (H1N1)pdm09 puede mejorar el rendimiento reproductivo en granjas de cerdas con infección pandémica del virus de la influenza A.
La vacuna HLJ/-18-7GD con virus con genes eliminados es segura y efectiva contra el VPPA, y podría jugar un papel importante en el control de la propagación del VPPA en cerdos.
La mejora en las variables clínicas, virológicas e inmunológicas demuestran la eficacia de la vacuna PRRSV-1 atenuada en cerdos de 1 día seropositivos a PRRSV antes de la exposición a PRRSV-1.
El propósito del presente estudio fue evaluar el efecto de la vacunación contra el PCV2 en una explotación de engorde con elevado estatus sanitario e infectada de forma subclínica en términos de carga viral en suero, conversión alimentaria y tratamientos antimicrobianos.
El desarrollo de la respuesta inmune de lechones frente a PRRSV no mejora con la suplementación de probióticos, prebióticos o calostro en lechones al destete.
El presente estudio analiza las variaciones moleculares y las diferencias antigénicas entre las vacunas comerciales basadas en la cepa C de diferentes orígenes y de diferentes fabricantes en China y reevalua las vacunas contra la cepa subgenotipo 2.1d de la PPC emergente en China.
La Ad5-O1Man es una vacuna recombinante eficaz, segura y de reacción cruzada que podría ser utilizada preventivamente y en situaciones de brote, para controlar el linaje O Mya-98 del FMDV en cerdos.