Autovacunas: Desde el diagnóstico hasta la producción y uso
Las autovacunas vienen a llenar los huecos que dejan las vacunas registradas. La incorporación de cepas propias de la granja las hace muy específicas y versátiles.
Las autovacunas vienen a llenar los huecos que dejan las vacunas registradas. La incorporación de cepas propias de la granja las hace muy específicas y versátiles.
Ahora, gracias a los dispositivos IDAL® de vacunación intradérmica sin aguja, es posible inmunizar en un solo manejo frente a L. intracellularis, circovirus porcino tipo 2, M. hyopneumoniae y virus del PRRS.
Esta emulsión inyectable para porcino es una vacuna monovalente inactivada que está indicada para la inmunización activa frente a Erisipela porcina.
¿Y si esta novedosa vía de vacunación pudiera incorporarse fácilmente durante la inseminación para proteger a los animales contra las enfermedades?
La Comisión Europea ha concedido a la compañía la autorización de comercialización de Improvac® para su uso en cerdas jóvenes destinadas a la comercialización a partir de las 10 semanas de edad.
Es una vacuna inmunoanticonceptiva ya probada en Estados Unidos y que ahora está autorizada en Italia solo en forma experimental.
La compañía acudió al encuentro como patrocinador y presentó ante los cerca de 600 asistentes sus novedades principales en la prevención de enfermedades que afectan al sector porcino.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha lanzado la web NotificaVet para notificar directamente y de forma electrónica las sospechas de acontecimientos adversos a medicamentos veterinarios.
¿Podemos conseguir mejores resultados de la vacunación a través de la modulación de la dieta?
Antonio Palomo nos resume, en dos entregas, las ponencias sobre sanidad porcina presentadas en la pasada edición del IPVS en Rio de Janeiro (Brasil) entre el 21 y el 24 de junio de 2022.
Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera tienen hasta el 31 de agiosto para solicitar ayudas.
Zoetis ha organizado Circochallenge, una ronda de reunionesdirigidas a veterinarios especialistas en porcino que han abordado el circovirus porcino tipo 2 (PCV2) y las oportunidades para mejorar su control.
Ceva Salud Animal ha celebrado recientemente en diferentes puntos de la geografía española las “Jornadas Enteroporc”, dirigidas a veterinarios de porcino, con el objetivo de analizar las estrategias necesarias para controlar con éxito la diarrea neonatal.