Página 4 de Artículos sobre transición

El consumo de leche sin restricciones no garantiza el éxito productivo del lechón tras el destete
Los lechones que maman en la parte posterior empiezan a comer pienso antes, lo que explicaría una mejor adaptación al destete.
Una GMD pobre en transición no se correlaciona con marcadores patológicos o inmunológicos de enfermedad entérica en presencia de PRRS
Efecto de la suplementación con yodo en el agua de bebida en la ganancia de peso, diarrea y salud oral y dental en lechones destetados
Ratio lisina total:proteína bruta en el crecimiento de lechones
El nivel de fibra de la dieta y la condición sanitaria pueden comprometer la salud del lechón al destete

Descripción del sector porcino chileno
Sus características geográficas le proporcionan condiciones únicas de aislamiento en la región Latinoamericana, la cual ha sido una gran ventaja para erradicar enfermedades de alta implicancia económica en la industria del cerdo, como es el caso del PRRSv y la Peste Porcina Clásica (PPC).
Efectos sobre el rendimiento y la composición corporal de cerdos alojados a bajas temperaturas
Estimación del uso de antibióticos en pienso en la producción porcina estadounidense

Uso de aromas para reducir los problemas al destete de los lechones
El aprendizaje perinatal de aromas en lechones se puede usar como herramienta para aumentar la ingesta de pienso al destete.

El peso vivo del lechón destetado a 28 días, ¿el factor determinante para una buena adaptación post destete?
La caída productiva de los lechones al destete es uno de los factores más preocupantes en las explotaciones de porcino.
Nuevos datos sobre el rendimiento técnico de las explotaciones porcinas europeas
EFSA - Preparando medidas de evaluación del bienestar porcino (II)
Aromas en el pienso lactoreemplazante: efecto sobre el rendimiento y el comportamiento

Estacionalidad y bajas en el cebo
Las bajas son más frecuentes en invierno pero, contrariamente a lo que se podría pensar, no es a causa del frío

Valoración de animales en la fase de crecimiento
Es prácticamente imposible inspeccionar todos los animales individualmente cuando se realiza una visita rutinaria de control