Página 274 de Artículos sobre sanidad
Detección y cuantificación del PCV2 en muestras de fluidos orales de cerdos de engorde
Contaminación por Salmonella en los piensos (II): control
Este capítulo pretende ser una guía básica para el desarrollo de un programa de control de Salmonella en las fábricas, un programa cuyo objetivo debería ser el de minimizar la contaminación, sea el serotipo de Salmonella que sea.
Francia: la Bretaña pone en marcha un plan sanitario para la importación de lechones
Peste porcina africana. Reconocer la enfermedad en campo
El cuadro clínico visto hasta la fecha de PPA en Rusia y los países colindantes, es un cuadro agudo típico de enfermedad. Los animales mueren entre los 7 y 15 días post-infección observándose síntomas en ellos de fiebre, amontonamiento por frío y las lesiones anteriormente descritas.
Proteínas de la fase aguda como herramienta para el diagnóstico diferencial de enfermedades debilitantes en cerdos en crecimiento
Presencia de MRSA en carne de cerdos criados de forma convencional o libres de antibióticos
Corea: previsto un aumento de la producción porcina en 2012
República Centroafricana: peste porcina africana
Nuevos focos de PPA en Italia
FAO: los brotes de fiebre aftosa en Egipto amenazan a la región
Taiwan: infección subclínica de fiebre aftosa en cerdos
Rusia: malos pronósticos para la situación de la PPA
Consideraciones prácticas sobre el registro de medicamentos
Una vez autorizados, los medicamentos están sujetos a la farmacovigilancia, en la que deben participar todos los implicados en la administración del producto, y a renovaciones quinquenales.