Página 10 de Artículos sobre e-coli

Prevención y control de la ileitis

11-abr-2008
En fechas recientes se ha desarrollado una vacuna atenuada oral de Lawsonia intracellularis; es la primera vacuna desarrollada frente a L. intracellularis y contrasta con la carencia de vacunas en otras enfermedades digestivas porcinas. Un ejemplo de este panorama es la disentería porcina, enfermedad que pese a su gran relevancia y al hecho de que su agente etiológico, Brachyspira hyodysenteriae, es cultivado in vitro desde 1970, carece hasta el momento de una vacuna fiable.

Caso clínico: Patología digestiva en transición

04-sep-2006
Los problemas aparecen siempre durante el mismo periodo, entre los 4 a 5 días tras la retirada de la transición alimentaria, casi siempre el sábado o domingo de la tercera semana tras el destete, con mortalidad repentina en lechones con muy buena apariencia con o sin diarrea.

Colitis en cerdos de crecimiento: introducción

La diarrea en los cerdos de crecimiento debida a colitis es una causa importante de pérdidas económicas para los ganaderos de porcino y puede producir retrasos de 14 - 21 días para que los cerdos alcancen el peso de sacrificio. Son muchas las causas de enfermedad entérica en cerdos desde el destete hasta la etapa final.