Página 17 de Artículos sobre sanidad en Artículos
La PPA desafía al sector a priorizar la bioseguridad
¿Entendemos claramente cuáles son las medidas de bioseguridad más efectivas para prevenir la transmisión de la PPA entre granjas cuando aumenta la presión de infección? ¿Cuáles son las principales preocupaciones de los productores y veterinarios que se enfrentan a brotes cercanos de la enfermedad?
¿Cómo sé si la reposición está protegida frente a PRRS?
Este artículo describe qué analiticas debo realizar, considerando sus limitaciones, y qué prácticas de manejo puedo usar para conseguir más seguridad.
Resumen de la Allen D. Leman Swine Conference 2019 (3/6): Otras enfermedades
En este artículo, Antonio Palomo resume las ponencias sobre ileítis, Mhyo, gripe, parvovirus, Salmonella y Brachyspira.
La adaptación de la reposición a Mycoplasma hyopneumoniae: ¿De qué estrategias disponemos?
Exposición natural, intranasal, intratraqueal, con aerosoles y vacunación.
Resumen de la Allen D. Leman Swine Conference 2019 (2/6): PCV3, PRRS y PPA
Peste porcina africana: declaración de la enfermedad
¿Estamos listos para dar este paso adelante? ¿Y declarar una sospecha? ¿Sabemos cómo proceder? ¿Cuáles son los protocolos que se implementarán y con qué rapidez sucederán?
Técnicas diagnósticas: ¿Podemos saber el nivel de protección frente a PRRS?
La alta diversidad genética del virus, no sólo complica las pruebas laboratoriales, sino también la estimación del nivel de protección de los cerdos.
¿Cuánto virus PPA hace falta para provocar una infección por agua o pienso?
En un mundo donde los ingredientes del pienso se comercializan a nivel global ¿Sabemos cuál es la dosis mínima para transmitir el virus de la PPA en pienso? y ¿en agua?
Uso de tecnología en granjas porcinas para ayudar al control y eliminación de PRRS
Un ejemplo de cómo se puede implementar la tecnología en una granja para evaluar el cumplimiento de la bioseguridad utilizando parámetros de producción.
Cambios en la prescripción de antimicrobianos: dudas y respuestas (3/3)
¿Es definitiva la categorización actual de antibióticos? ¿Puede tener problemas un veterinario si bajo un diagnóstico y su criterio está usando un antibiótico del grupo B? ¿Qué medidas tomará la administración para fomentar una mejora en la sanidad de los cerdos?
Resúmenes del Zero Zinc Summit (3 de 3)
Última entrega de los resúmenes de Antonio Palomo sobre la jornada Zero Zinc Summit sobre alternativas al ZnO. Se concluye que no hay una única que sustituya su uso a dosis terapéuticas por lo que es necesario conjugar acciones preventivas.
La cuarentena de las primerizas es dura, ¿podemos ayudar a su estado inmunitario mediante la alimentación?
Además de las medidas profilácticas, la nutrición de las cerdas de reposición juega un papel crucial en el desarrollo de su estado de salud. Esta revisión aborda diferentes estrategias para estimular el estado inmunológico durante la cuarentena.
Presentación clínica de la peste porcina africana en el campo
¿Cómo se presenta esta enfermedad en campo en los brotes recientes? No siempre sigue la descripción de los libros de texto ... Profesionales del porcino responden a ésta y muchas otras preguntas.
Resúmenes del Zero Zinc Summit (2 de 3)
Segunda entrega de los resúmenes de Antonio Palomo sobre el Zero Zinc Summit, en el que se presentaron 83 trabajos, de 15 países, enfocados a la sustitución total del uso de ZnO.
Resúmenes del Zero Zinc Summit (1 de 3)
Antonio Palomo nos resume el encuentro que tuvo lugar en Dinamarca para analizar la situación actual del uso de ZnO en el control de las diarreas post-destete y poner en valor las numerosas alternativas para poder aplicar en la práctica de las granjas que nos permitan la sustitución total de uso de ZnO a niveles farmacológicos y cumplamos las dosis legales de la UE en 2022 cuando se prohíba su uso a altas dosis (quedan menos de 1.000 días).