Página 4 de Artículos sobre respiratorio
Interacción entre PRRSv y coronavirus respiratorio o gripe
Enric Marco nos comenta que últimamente es relativamente común encontrar cebos que en su fase final presentan una sintomatología respiratoria que responde mal a los tratamientos antibióticos. En estos casos solemos pensar en el virus del PRRS, sin embargo es menos frecuente plantear la posibilidad de una infección viral mixta…
Patogenia de la infección por el virus de la influenza A en cerdos
Un emparejamiento antigénico perfecto es ideal, ya que produce poca o ninguna replicación/daño del virus, excreción o signos clínicos. No obstante, si el virus es lo suficientemente similar para causar una reacción cruzada, la infección puede verse reducida a unos 2-4 días.
Infecciones por Mycoplasma hyopneumoniae: signos clínicos y diagnóstico
El muestreo transversal (diferentes grupos de edad durante una visita a la explotación) tiene la ventaja de que los resultados son rápidos.
Caso clínico: Problemas respiratorios y reproductivos en una granja
Tras la evaluación clínica y serológica se decide vacunar frente a PRRSV con lo que se consigue una mejora del estado sanitario de la granja. Unos meses después aparece una tos severa en los cebaderos, después en la transición y también en las cerdas.
Evaluación de pleuritis porcinas en el matadero
El matadero es un punto útil para la recogida de datos sobre el estado sanitario de la granja y una valiosa herramienta para la monitorización del efecto de las medidas de control.
Eficacia de la clortetraciclina en pienso en el tratamiento de enfermedad respiratoria en cerdos de engorde
Situación de la Rinitis atrófica en España y Europa
Un estudio reciente llevado a cabo en Francia evidencia una evolución positiva, reduciéndose las prevalencias de lesión individual de un 44% al 28,3%, pero sigue siendo un porcentaje importante los animales que llegan con lesiones al matadero.
Caso clínico: Cuadro respiratorio grave en lechones de transición
Apareció un brote de tos en los lechones de 8-9 semanas. Aparentemente era un brote “normal”, de los que se curan con unos días de antibiótico, pero en esta ocasión los cerdos no respondieron al tratamiento.
Causas de problemas respiratorios en cerdos por edades
Presentamos una tabla que muestra las causas de pneumonia, problemas respiratorios o tos en cerdos según la edad.
Caso clínico: Brote de influenza en una granja estable frente a PRRS y Mhyo
En julio de 2010 se produjo un severo brote respiratorio en la granja: tos en la reposición, tos y depresión en el engorde, junto a un aumento del porcentaje de nacidos muertos y momificados en un lote de cerdas.
Seguimiento en la fase de crecimiento (III)
¿Se puede saber si el comportamiento desde el punto de vista sanitario de un determinado lote de animales en la fase de crecimiento está siendo correcto?¿Cómo?
Caso clínico: Pulmonías con elevada mortalidad en engorde
Después de unos 15-20 días de la entrada a la fase de crecimiento, se apreciaba la aparición de tos generalizada y una pérdida de peso. La morbilidad era de casi el 30 % y la mortalidad de la fase de 4-6 %.