Artículos sobre carbohidratos

Inclusión de sacarosa en dietas maternas: ¿Mejora la palatabilidad para lechones al destete?
Los mamíferos, como son los cerdos, poseen una marcada atracción por los sabores dulces. Son capaces de percibir los cinco sabores básicos—umami, dulce, amargo, ácido y salado—y los azúcares como la sacarosa, glucosa y lactosa resultan especialmente atractivos para ellos. Este rasgo parece haber evolucionado como un mecanismo natural para detectar fuentes de energía altamente calóricas.

Requerimientos nutricionales para cerdos y actualización de las Tablas Brasileñas 2024 (I): Energía y aminoácidos para cerdos en crecimiento
De los pilares de la producción porcina comercial, la atención nutricional se basa en su impacto en el coste total de producción final, en Brasil estos representaron en 2024, en promedio, el 73,16% del coste total de producción, según datos del CIAS (2024, EMBRAPA). De esta manera, la actualización constante de los requerimientos energéticos y de nutrientes necesarios para optimizar las respuestas productivas son objeto de atención y objetivo de continua investigación científica.
Efecto de los subproductos azucarados o salados de la industria alimentaria sobre la digestibilidad de la energía y los nutrientes, el rendimiento del crecimiento y la composición de la canal de los cerdos
Efectos de la sustitución parcial de maíz por trigo y cebada sobre el rendimiento del crecimiento de cerdos de engorde
Efectos de la suplementación con carbohidrasas sobre el microbioma fecal de cerdas y lechones

Ficha técnica: Arroz
Ficha técnica con el valor nutricional (comparación de tablas) y los estudios más recientes sobre el arroz.