Página 16 de Artículos sobre manejo
Ceva Salud Animal participa en el proyecto VOLVAP 4.0
La metodología VOLVAP 4.0 se basa en la utilización de tecnologías digitales para analizar el comportamiento de los animales en sus estancias habituales y mitigar las conductas no deseadas que repercuten significativamente en la producción, tales como la caudofagia.
Brasil avanza en la producción de biogás procedente de la producción porcina
Mato Grosso do Sul podría situarse entre los principales productores de biogás procedente de la producción porcina.
Efecto del verraco sobre la susceptibilidad al síndrome de inflamación y necrosis porcina en la descendencia
La Universidad de Córdoba participa en el proyecto europeo mEATquality
La UCO participa en el proyecto europeo mEATquality que analiza los factores de manejo y sostenibilidad de las granjas de pollos y cerdos que pueden determinar la calidad de su carne.
Efectos del uso de placas refrigerantes en el suelo y agua de bebida refrigerada en cerdas lactantes con estrés por calor
Uso de atrayentes para estimular el interés de los lechones recién nacidos en las cuerdas de enriquecimiento
El nuevo reto de los alojamientos de maternidad sin jaulas
Europa se prepara para eliminar las jaulas de maternidad en unos pocos años, ¿los ganaderos están preparados? ¿supondrá una ventaja para las cerdas? ¿y para los lechones?
Reino Unido: ayudas para los ganaderos y plan estratégico para mejorar la salud y el bienestar animal
El Gobierno de Reino Unido propone un plan estratégico de ayudas para sus ganaderos de porcino para implantar mejoras en salud y bienestar animal.
Parlamento Europeo: adopción del informe de implementación sobre bienestar animal
Normas de bienestar animal en granjas: los eurodiputados piden claridad y una implementación uniforme.
Efecto del enriquecimiento ambiental y el tamaño del grupo sobre el uso y desperdicio de agua en cerdos de engorde
Truco: Vacunación sin aguja “manos libres”
La vacunación sin agujas presenta numerosas ventajas respecto a la convencional, pero no son tan cómodas de utilizar. Este truco nos muestra cómo solucionarlo.
Relación entre el peso vivo al nacimiento y la mortalidad pre-destete
Un bajo peso al nacimiento aumenta la mortalidad durante la lactación y condiciona la vida productiva de los lechones hasta el sacrificio. El artículo intenta descubrir cuál es el umbral del peso al nacimiento que dispara la mortalidad pre-destete.
Se pone en marcha el Instituto Mexicano de Porcicultura
El objetivo del nuevo Instituto de Porcicultura es promover la investigación científica y tecnológica y acercarla a los productores de pequeña y mediana escala.
¿Valoramos a las primerizas como deberíamos? El desarrollo del reemplazo es clave para el éxito
Para tener un buen rendimiento en las primerizas, los productores y veterinarios deben valorar adecuadamente a los animales de reemplazo e invertir en consecuencia. El Dr. Clayton Johnson de Carthage Veterinary Services comparte algunos consejos sobre el desarrollo productivo de las primerizas.
Situación de la castración de cerdos en la Unión Europea
La castración sigue siendo dominante en los países europeos si bien los sistemas utilizados difieren entre países.