Página 5 de Artículos sobre huella carbono

UE: consulta pública sobre la implementación del principio “quien contamina paga”
La Comisión está lanzando una consulta pública abierta para recopilar las opiniones de los ciudadanos y las partes interesadas sobre la implementación del principio de "quien contamina paga" en la Unión Europea.

IRTA: Nace la red X_Agritech para impulsar la transferencia de la I+D+i en el ámbito agroalimentario en Cataluña
Agrupa a más de 300 investigadores de ocho instituciones científicas catalanas, y la dirección y la coordinación corren a cargo de la UPC y el IRTA, respectivamente

Coste de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la ganadería
Este artículo ofrece un ejemplo del coste por tonelada de CO2 ahorrada al reducir las emisiones directas de gases de efecto invernadero mediante la eliminación diaria del purín y la digestión anaerobia.

Resumen de las 55 Jornadas de investigación en porcino (JRP): alimentación animal y medio ambiente
Con esta entrega sobre alimentación animal y medio ambiente, Antonio Palomo finaliza su resumen de las JRP de 2023.

La UE plantea modificaciones a la Directiva de Emisiones
Los Estados miembros han modificado la propuesta de la Comisión para ampliar el ámbito de aplicación de la Directiva a las explotaciones ganaderas intensivas.

Los Países Bajos adelantan el objetivo legal sobre el nitrógeno
Para 2030, al menos el 74% de la naturaleza sensible al nitrógeno de las zonas naturales protegidas debe tener un nivel de nitrógeno saludable.

El PE sube el listón climático con un nuevo objetivo para sumideros de carbono
La nueva ley eleva el objetivo para los sumideros de carbono en el sector de uso de la tierra y la silvicultura, para reducir las emisiones en la UE en 2030 hasta en un 57 % respecto a 1990.

La UE deberá reducir las emisiones en un 40% para 2030
El nuevo Reglamento de Reparto del Esfuerzo reduce el máximo de emisiones de gases de efecto invernadero de los Estados miembros en el transporte, los edificios y la agricultura para 2030.

Se amplía el plazo de presentación de MTDs para ECOGAN
Debido a una incidencia del sistema informático ECOGAN, se amplían los plazos de notificación de las Mejores Técnicas Disponibles en las explotaciones porcinas.

Congreso 333 Experience "Instalaciones y Medio Ambiente"
Te esperamos los días 14 y 15 de diciembre en LLeida. Dos días de ponencias y mesas redondas sobre temas de actualidad.

El proyecto PIGPEF de cálculo de la huella ambiental consigue una de las ayudas del AEI 2022
El proyecto PIGPEF de cálculo de huella ambiental en la cadena de valor del porcino, presentado por 333Corporate junto a la UVIC, el GSP Lleida, i+Porc e INNOVACC, consigue una de las ayudas del AEI 2022.

Catalunya impulsa la Producción Agraria Sostenible (PAS)
Acción Climática impulsa la Producción Agraria Sostenible (PAS) con el objetivo de que más del 50% de las explotaciones agrarias sean sostenible en 2030.

UE: reparto de las reducciones de las emisiones nacionales procedentes de la agricultura
Pacto Verde Europeo: la UE alcanza un acuerdo sobre el reparto de las reducciones de las emisiones nacionales procedentes del transporte, los edificios, los residuos y la agricultura.

La empresa cordobesa Dehesa de Campo Alto recibe el Porc d’Or Ibérico Especial Zoetis a la Innovación
Su proyecto para conocer la contribución de la dehesa en la reducción de la huella de carbono de la producción de porcino ibérico le ha hecho merecedora de este galardón.

La metanización en Francia
Francia cuenta con mas de 1.400 instalaciones de metanización, donde el sector agrícola representa un 47% del total.