Catalunya mantiene la moratoria sobre la construcción de nuevas granjas
El Gobierno catalán limita durante 4 años más el crecimiento de las granjas en las zonas con mayor concentración de ganado.
El Gobierno catalán limita durante 4 años más el crecimiento de las granjas en las zonas con mayor concentración de ganado.
¿Los purines que genera tu granja se están convirtiendo en un problema? Una buena gestión de ellos permite valorarlos como recurso. Esta nueva herramienta que ponemos a tu alcance te ayudará a decidir qué sistema de gestión de los purines es el que mejor se adapta a tu situación.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE procedentes de la agricultura se han reducido en más del 20% desde 1990, pero se han estancado desde 2010.
Incorpora los tres pilares de la sostenibilidad: económico, ambiental, social y, además, suma el bienestar animal.
Con esta iniciativa, Incarlopsa reducirá su huella de carbono en unas 3.500 toneladas de CO2 al año e incorporará una de las tecnologías más innovadoras en este tipo de energía: paneles autoadhesivos que se fijan directamente a la cubierta.
ECOGAN, una aplicación que permite conocer las emisiones contaminantes de las explotaciones ganaderas teniendo en cuenta las técnicas y procedimientos empleados en casa fase de la producción.
El registro de las MTD permitirá conocer el grado de implantación de las mismas y reflejar la reducción de emisiones, tanto de gases de efecto invernadero como de gases contaminantes.
Las principales líneas de acción: suministro de electricidad renovable, la generación de electricidad de autoconsumo a partir de fuentes renovables y una flota de vehículos sostenibles.
Feeds EATM mide el impacto de la producción de piensos en el medio ambiente desde la misma fábrica de piensos, valorando la huella de los compuestos o mezclas existentes.
Litera Meat ha superado los requisitos del país surcoreano y esta nueva homologación consolidará la marca en el continente asiático, donde se encuentran los mercados cárnicos más importantes para la exportación.
La industria porcina debe contrarrestar las preocupaciones sobre el cambio climático y proporcionar evidencias que demuestren los esfuerzos que realizamos para minimizar nuestra huella ambiental.
El compromiso medioambiental de Incarlopsa para reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) gracias al reciclado de sus envases está certificado por Ecoembes.
El Ministerio de Ambiente y Porkcolombia han presentado la “Guía de Biogás para el sector porcícola en Colombia".
Una nueva cátedra impulsará los estudios ambientales sobre los purines en las granjas de porcino y analizará las alternativas para una gestión sostenible y la valorización de estos subproductos ganaderos.