Ecografía de precisión en cerdas: ¡Mucho más que control de preñez!
Se puede utilizar la ecografía para visualizar las estructuras ováricas, evaluar el estado puberal y diagnosticar patologías ováricas.
Se puede utilizar la ecografía para visualizar las estructuras ováricas, evaluar el estado puberal y diagnosticar patologías ováricas.
Siguiendo con la serie de artículos en la que el especialista en reproducción e inseminación artificial porcina Javier Gil nos está dando los puntos clave acerca de un adecuado manejo para mejorar la fertilidad y la prolificidad, en este artículo se abordarán los criterios a tener en cuenta para instaurar una correcta pauta de inseminación.
Destetando una o varias semanas directamente en los corrales conseguimos ganar una semana de espacio.
La granja informa de un problema de baja prolificidad (media de nacidos vivos anual de 11,91) y una baja fertilidad en verano, con un notable aumento de repeticiones acíclicas.
Se contempla un inusual aumento de las repeticiones entre 31-39 días. La mayoría se daban en cerdas previamente negativas a la ecografía y se producían antes de los 42 días.
Envolver el ecógrafo con film de cocina para mejorar las medidas de bioseguridad
En el planning anotaremos el día de la primera y de la segunda ecografía, el día de salida al patio...