Página 26 de Artículos sobre cerdo ibérico en Noticias
El consejero José Antonio Echávarri entrega el acuerdo estratégico del ibérico extremeño al ministro Miguel Arias Cañete
Tras este primer paso, la comunidad autónoma iniciará una ronda de contactos con otros Gobiernos autonómicos de cara a recabar más apoyos a la postura extremeña.
El Gobierno de Extremadura y agentes del sector del ibérico se unen para pedir la modificación de la norma de calidad
Aprobado el Censo de Dehesas para mejorar la gestión de este tipo de explotación
La inscripción de las explotaciones en este registro será requisito imprescindible para acceder a los incentivos y medidas de fomento que establece la Ley de la Dehesa.
Una tesis estudia la aplicación de altas presiones para conservar el jamón curado y alargar su vida útil
La aplicación de altas presiones se utiliza para incrementar la vida útil de los alimentos ya que reduce la cantidad de microorganismos.
Efecto de la ingestión de hierba sobre la digestibilidad ileal de aminoácidos en el cerdo ibérico en montanera
Se realizaron dos experimentos con cerdos ibéricos pesados para determinar la digestibilidad ileal de los aminoácidos en bellotas y en hierba recién cortada.
Extremadura prepara su propuesta para la futura norma del porcino ibérico
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía va a poner en marcha un grupo de trabajo que deberá presentar, en menos de un mes, una propuesta para la nueva Norma de Calidad del sector ibérico.
Extremadura: Publicado el programa de lucha, control y erradicación de la enfermedad de Aujeszky que afecta al ganado porcino
El CENSYRA potenciará la actividad del banco de germoplasma para garantizar la conservación del cerdo ibérico
El Centro de Selección y Reproducción Animal del Gobierno extremeño trabajará este año en la potenciación de la actividad del banco de germoplasma, lo que permitirá conservar las líneas ibéricas de interés genético y de alta relevancia para los ganaderos extremeños.
Evolución de la producción de cerdo ibérico 2009-2011 (II)
El número de animales de cebo apunta una tendencia creciente desde el tercer trimestre de 2010, cuando tocó el mínimo en 1.823.226 animales, hasta los 2.051.527 actuales, por lo que acumula ya un año completa de subidas continuas.
IBERAICE plantea modificar la norma del ibérico para reforzar los controles y clarificar el mercado
Evolución de la producción de cerdo ibérico 2009-2011 (I)
La evolución es decreciente en el número total de animales en el primer trimestre de cada año. Sin embargo, el número total de animales en el segundo y el tercer trimestre siguen una evolución ascendente.
Centro de innovación y promoción del cerdo ibérico
Resultados del proyecto Qubic
La conservación e intercambio de las prácticas tradicionales de producción; la diferenciación de los productos y el apoyo a la sostenibilidad de la industria cárnica tradicional en las zonas rurales, principales requisitos para mantener esta industria.