Página 35 de Artículos sobre cerda
La fibra en la nutrición de las cerdas
En los sistemas de cría en grupo, piensos más fibrosos pueden ayudar a un mejor ajuste individualizado del pienso. Sin embargo, en sistemas de alimentación muy altos en fibra, hay que considerar aspectos como el coste, la palatabilidad y el manejo del purín.
UE: el Tribunal de Justicia dictamina sobre la expresión "emplazamientos para cerdas" de la directiva IPPC
¿Cómo igualamos las camadas tras el parto? (I)
En el anterior consejo vimos el momento idóneo para igualar camadas de lechones acabados de nacer. Ahora veremos cómo hacerlo.
Unión Europea: nuevos LMR para el altrenogest
Suministro de pienso lactoreemplazante: efectos sobre rendimientos productivos y comportamiento de lechones y cerdas antes y después del destete
Efecto del momento en el que se agrupan las cerdas gestantes sobre la fertilidad
Consumo en lactación (2/2): alimentación durante la lactancia
Manejar la alimentación de las cerdas durante la lactancia con éxito se podría resumir en ''maximizar el consumo de alimento''.
Influencia de restringir el contenido en lisina de la ración durante el período de acabado en cerdos destinados a la producción de jamón curado
Tolva automática: proyecto de la granja Germans Escoda
En esta explotación de 1200 cerdas han optado por el sistema de cerdas en grupo con tolva en caída lenta y constante durante 24h, sin ningún tipo de identificación electrónica.
Caso clínico: Un caso de PRRS
Todo empieza con abortos que aparecen de manera espectacular en abril. Empieza el sábado 23 y durante la semana siguiente se van continuando hasta llegar a los 34 abortos.
Consumo en lactación (1/2): alimentación durante la gestación anterior
Las cerdas actuales tienen que mantener una producción láctea de de 8-12 litros/día o más.