Lechones de bajo peso y de cerdas jóvenes; una combinación muy peligrosa (III): Efecto en las transiciones
Los lechones de primíparas tienen peores rendimientos en transición y un riesgo doble de morir que los descendientes de multíparas.
Veterinaria. Brasil
Licenciada en veterinaria por la Universidad Federal Rural de Pernambuco. Especialista en el diagnóstico de Enfermedades Respiratorias por la Universidad de Minnesota, y máster en Patología y Producción Porcina por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Veterinaria principal en Consuitec (empresa de consultoría técnica de porcino), en el Centro de Patología Animal - Laboratorio CEPPA (Diagnóstico de Patología Porcina) y Editor Técnico de la porcina Suínos e Cía. Es consultora en granjas porcinas en los diferentes estados de Brasil y atiende a las áreas de salud, reproducción, administración y recursos humanos.
Curriculum actualizado: 09-jun-2013
Los lechones de primíparas tienen peores rendimientos en transición y un riesgo doble de morir que los descendientes de multíparas.
Los lechones pequeños y de baja viabilidad son un problema creciente y representan una de las principales causas de mortalidad pre-destete.
La mejora de la prolificidad parece ir ligada en muchos casos a una menor homogeneidad de pesos al nacimiento.
Se observa un incremento de las repeticiones en hembras (a los 17-28 días, cíclicos y acíclicos, con una repetición del 22%) y descargas vulvovaginales con aspecto mucoso, de color blanco a marrón (chocolate) horas después de la inseminación artificial.