Artículos sobre calidad-de-la-carne
OMSA reconoce nuevas zonas libres de fiebre aftosa en Latinoamérica
Bolivia y Brasil fueron recientemente reconocidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) con el estatus de países libres de fiebre aftosa sin vacunación, un hito significativo para la sanidad ganadera de la región y un avance crucial para el comercio internacional de animales y productos de origen animal.
Taiwán elimina arancel a carne porcina paraguaya
Actualmente, Paraguay ocupa el tercer lugar como proveedor de carne de cerdo a Taiwán, y se espera que, con la eliminación del arancel, el país pueda consolidarse como principal exportador de carne porcina a ese destino.
Osteomielitis en canales porcinas: asociación con la mordedura de colas y el descolmillado
Paraguay fortalece su presencia en Asia: Singapur abre su mercado a las carnes nacionales, con UPISA liderando la exportación porcina
Este logro representa un avance significativo para el comercio exterior de Paraguay y consolida su posicionamiento como proveedor confiable en el rubro alimentario internacional.
Colombia avanza hacia la ampliación de exportaciones agroalimentarias a China
En el marco del fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Colombia y China, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) tiene identificados los productos alimenticios que el país estaría en capacidad de exportar al gigante asiático.
Chile elimina el papel en las exportaciones de carnes a Estados Unidos y marca un nuevo estándar digital con el sistema eCert
La medida entrará en vigencia a partir del 16 de junio de 2025. Esta transformación representa un hito en la digitalización del comercio agroalimentario y posiciona a Chile como pionero en la implementación total del sistema de certificación electrónica eCert con un socio comercial clave.
Estimación de la pérdida por cocción del músculo semispinalis capitis de la cabeza de lomo de cerdo mediante Deep Learning
El cerdo ibérico abre el programa ‘Andalucía come Cultura’ 2025
Un taller en la Sierra de Huelva abordará el valor cultural, gastronómico y productivo del cerdo ibérico en Andalucía.
ANICE desvela a los galardonados de la IX Edición de los Premios de la Industria Cárnica Española
La entrega de los premios se hará el próximo 26 de marzo, en el marco de la Asamblea Anual de la Asociación.
Los restaurantes franceses deberán indicar el origen de la carne
El decreto amplía la obligación de indicar el origen a la carne de cerdo, ovino y aves, vigente para la carne de bovino desde 2002.
Chistorra de Navarra celebra su reconocimeinto como IGP
Con la IGP se protege el nombre y las características que vinculan este producto porcino a Navarra.
La UE facilita la investigación de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria
El DOUE acaba de publicar el reglamento de secuenciación del genoma completo para la investigación de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos.
España: consulta pública de la nueva normativa sobre normas de calidad
El Ministerio de Agricultura ha abierto el procedimiento de audiencia e información pública para adaptar diversas normas de calidad alimentaria a la realidad productiva y tecnológica actual y a las nuevas demandas de los consumidores.
La Junta de Andalucia impulsa productos agroalimentarios de calidad
La Junta convoca ayudas para la promoción de productos agroalimentarios de calidad