Aminoácidos: Fundamentos básicos
Principios básicos de los aminoácidos y concepto de proteína ideal en el ámbito de la nutrición porcina.
Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Accede y apúntate a la lista
Principios básicos de los aminoácidos y concepto de proteína ideal en el ámbito de la nutrición porcina.
Josep Gasa y Josep Casanovas comentan, desde su posición académica y de campo, respectivamente, un reciente estudio sobre el efecto de la ingestión de pienso tras el destete.
Durante este mes, los precios del trigo repuntan, mientras que los del maíz siguen estables, en pleno “weather market”, por la preocupación por la falta de agua y el calor en Rusia, con algunas zonas de Europa con exceso de humedad y lluvias que retrasan las siembras de primavera.
Con mortalidades de hasta el 40%, aunque inicialmente el foco se centró en las úlceras, tras las primeras visitas se empezó a dar más importancia al daño hepático y se sospechó de un proceso de intoxicación.
En esta segunda entrega, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre alimentación animal presentadas en la pasada edición de las JRP.
Durante este mes, los precios de los cereales se revisan al alza tras muchos meses de bajada consecutiva, como consecuencia de los ataques entre Rusia y Ucrania, de los fondos recortando sus posiciones y un clima que no es óptimo en Sudamérica.
La inclusión de bagazo de cerveza deshidratado en el pienso, además de su valor proteico, puede mejorar el impacto medioambiental de los purines porcinos.
La modulación de la microbiota parece influir en la presencia de S. Suis y en la expresión de sus factores de virulencia.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172908 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Durante este mes, los precios de los cereales se siguen revisando a la baja, presionados por las llegadas de cereal de Ucrania, el trigo ruso y la caída de los futuros, con unos fondos que siguen manteniendo sus posiciones cortas.
En el artículo anterior pudimos conocer el concepto de inocuidad alimentaria, cuál es su impacto en la producción porcina y cuál es la responsabilidad de la industria de piensos compuestos en la cadena alimentaria. Ahora el enfoque será en cómo aplicar en la práctica este concepto dentro del proceso de producción de piensos compuestos.
En esta segunda entrega, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre nutrición presentadas en la pasada edición de la APSA.
Durante este mes vuelve la estabilidad en los mercados de cereales, con Rusia empezando a subir sus cotizaciones de trigo, con unos fletes más firmes por la situación en el Mar Rojo y en el Canal de Panamá y con China comprando trigo a los EEUU.
En esta segunda entrega, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre bioseguridad y las relacionadas con los costes de producción de la pasada Allen D. Leman 2023.
Durante este mes, los precios del cereal siguen a la baja, presionados por la caída de los futuros, con un euro que se fortalece frente al dólar, obstaculizando nuestras exportaciones y con la llegada de trigo barato desde Europa del este.
Sara Mazo y Francisco Ruíz responden a algunas de vuestras dudas sobre la posible estabilización de los precios de las materias primas y sobre la campaña de siembra.
Durante este mes, los precios de los cereales se han seguido reduciendo, a pesar del conflicto bélico entre Israel y Hamás.
Antonio Palomo nos ha preparado un resumen de las ponencias sobre diversas patologías digestivas (E. coli, B. hyodysenteriae, PEDv...), y las relacionadas con la nutrición porcina que se presentaron en la 14ª edición del European symposium of porcine health management.
La industria de piensos para cerdos juega un papel esencial en los múltiples niveles de la producción porcina para lograr la consecución de los objetivos definidos en el One Health (una sola salud).
Durante este mes, la volatilidad sigue estando presente en un mercado con pocas operaciones, donde los compradores prefieren ser precavidos ante la posibilidad de seguir comprando caro y esperando todavía más bajadas estacionales en los precios del maíz y la soja.
Durante este mes, el mercado sigue con una gran volatilidad, con pocas operaciones, con la caída estacional de los precios de los cereales (presionados por la nueva cosecha), con la esperanza de la renovación del corredor de granos del Mar Negro y con unas condiciones climáticas que siguen amenazando los rendimientos de los cultivos de verano.
Al fondo del pasillo de cada sala de partos hay estacionado un pequeño carro, justo debajo de una línea de distribución de pienso seco.
El sector porcino actual depende del suministro de piensos correctamente equilibrados, de manera que la calidad y la inocuidad de estos son un punto crítico para la salud, el bienestar de los cerdos y el máximo rendimiento productivo.
Ficha técnica con el valor nutricional (comparación de tablas) y los estudios más recientes sobre el suero dulce.
El ganadero decidió destinar unas instalaciones que antes usaba para engorde, a la fase final del crecimiento de las primerizas. Para ello adaptó los comederos de alimentación líquida al uso de pienso seco a semi-voluntad.
En esta tercera y última entrega, Antonio Palomo resume las ponencias y pósteres de la AASV sobre nutrición, reproducción y resto de temas que faltaban.
¿Nos estamos olvidando de la importancia del nivel de vitaminas en el pienso post-destete en la era post-óxido de zinc?
Durante este mes, en los EEUU, los mercados han entrado de lleno en el denominado Weather Market, el periodo en que los pronósticos climatológicos a corto y medio plazo pueden hacer subir o bajar las cotizaciones de los futuros en función de cómo afecten en el rendimiento y desarrollo de los cultivos, especialmente maíz y soja.
Los brotes de S. suis se asocian frecuentemente a coinfecciones con otros patógenos y a factores de estrés identificados como posibles desencadenantes. No obstante, el proceso natural de la infección no se conoce del todo, por lo que queríamos saber cuál es la situación en lechones afectados de forma natural.
La segunda entrega del resumen que Antonio Palomo ha preparado sobre las ponencias de la última edición del congreso internacional de reproducción porcina Dr. Santiago Martín Rillo, donde se habló de nutrición, centros de IA, mortalidad de cerdas o personal.
Durante este mes, el USDA ha publicado sus primeras estimaciones de producción para la campaña 2023/24, con unas cosechas que se esperan récord a nivel mundial, lo que ha presionado los precios de los futuros y del físico a la baja, a pesar de las pésimas cosechas que esperamos a nivel nacional por la intensa sequía de estos meses.
Este artículo se centra en los principales errores en el momento de recibir, muestrear y almacenar las materias primas para piensos.
En este artículo nos centramos en los aspectos clave de manejo para un óptimo rendimiento de las cerdas de esta genética. Para ello conversamos con Carlos Martins.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172908 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Accede y apúntate a la lista