
Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Accede y apúntate a la lista
Abstracts - Nutrición
Lechones al destete alimentados con proteína y fibra de patata
Textura, color y composición en ácidos grasos de la grasa de la paletilla en cerdos alimentados con distintas fuentes de grasa
Efectos del consumo de proteína en primerizas gestantes sobre la calidad de la canal en cerdos de engorde
Incorporar arcillas a la ración alivia la diarrea en lechones destetados
Digestibilidad ileal aparente y estandarizada de los aminoácidos en cerdos alimentados con raciones con diferentes niveles de proteína bruta

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 191146 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?


Calidad sensorial de productos cárnicos congelados en función del tiempo: influencia del AGPI e índice de yodo de las dieta
Aumentos de treonina en la ración afectan la retención de nitrógeno y la estructura del intestino delgado en cerdos jóvenes
Influencia de los ácidos grasos de la ración sobre su metabolismo en el hígado y en la grasa subcutánea en cerdos de engorde
Digestibilidad de los aminoácidos en harina de soja tratada térmicamente para cerdos de engorde
La modificación de la población bacteriana en cerdos mediante el consumo de quitosano provoca un aumento de las emisiones de olor en el purín
La queratinasa afecta los rendimientos y la morfología y ecología intestinales de lechones alimentados con distintos niveles de proteína

Impacto de los suplementos de magnesio durante poco tiempo sobre la calidad de la carne de cerdo
Rendimientos y excreción de nitrógeno y fósforo en cerdos de engorde-acabado alimentados con niveles crecientes de DDGS de maíz
Correlación entre el perfil de ácidos grasos y el índice de yodo de 4 depósitos grasos en cerdos alimentados con varios niveles de ractopamina y energía
Suministro de pienso lactoreemplazante: efectos sobre rendimientos productivos y comportamiento de lechones y cerdas antes y después del destete
Efectos de la viscosidad y la capacidad de fermentación de la fibra en la digestibilidad y características de la digesta en cerdos de engorde
Influencia del tamaño de partícula y la suplementación con compuestos multienzimáticos en piensos fibrosos destinados a cerdos destetados y de engorde

Fichas de materias primas y aditivos

Lo más...
- Mortalidad de cerdas en granjas españolas: Factores clave y estrategia
 - Optimización de la presentación del pienso en fases de transición (I)
 - Vitaminas: Compuestos orgánicos esenciales. Valoración y necesidades
 - Impacto del probiótico Bacillus amyloliquefaciens en cerdos de engorde
 - La EUDR amenaza el suministro de soja clave para la ganadería
 
Influencia de restringir el contenido en lisina de la ración durante el período de acabado en cerdos destinados a la producción de jamón curado
Altos niveles de ZnO en la ración provocan cambios en el núcleo bacteriano y en la composición de enterobacterias del íleon de los lechones
Concentración necesaria de inulina en la ración para reducir la incidencia de disentería porcina
La relación proteína/carbohidratos sobre el depósito de grasa y la expresión génica en cerdos de acabado
La relación lisina/energía afecta el crecimiento y la digestibilidad aparente total de los nutrientes en lechones al destete
Modelización del destino del fósforo de la ración a lo largo del tracto digestivo de cerdos de engorde

+ Likes
- Novonesis será patrocinador en la SEPOR 58º, que tendrá lugar del 27 al..
 - Sistema de alimentación en el sector porcino
 - El agua de bebida – Un gran aliado para maximizar el rendimiento de los cerdos
 - La levadura inactivada enriquecida con selenio orgánico, ALKOSEL, es la..
 - Cómo reducir el nerviosismo de las cerdas gestantes
 

Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Accede y apúntate a la lista
 
 Las ingestas diarias: el 2º punto de control.
 
Con ..