
Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.
Accede y apúntate a la lista
Artículos - Economía
Tras los pasos de 2015 o cómo prepararnos para lo peor
Europa es excedentaria y necesita exportar. EEUU ha aumentado su producción y necesita exportar. Brasil, con Rusia cerrada, necesita exportar…
Las dificultades para que América Latina se consolide como proveedor de carne de cerdo en el mundo
Brasil y Argentina tienen problemas para consolidarse como proveedores de carne de cerdo en el mundo. México tiene grandes oportunidades, pero debe mirar a largo plazo.
Nos encontramos frente a un mercado muy volátil
El enfrentamiento entre las dos economías más grandes del mundo nos ha condenado a un "mercado yo-yo".
Han llegado las pérdidas, pero los cimientos son buenos
El impacto de los aranceles impuestos por China sobre la carne de cerdo de EEUU, el estado de las exportaciones, el coste del pienso y más...
Tregua Pascual
Esperemos que la primavera nos traiga un consumo más importante. Los mercados exteriores andan renqueantes y no será fácil colocar los excedentes europeos.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188855 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188855 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Social 333
Brasil, Chile y México, potencias productoras que están dando que hablar
En Chile sigue cayendo la producción, las exportaciones no repuntan en Brasil y México tiene muy buenas perspectivas.
El weather market impulsa el mercado al alza
El aumento del precio de los cereales se suma a la subida que ya estaba experimentando la soja.
El beneficio esperado para 2018 se reduce a la mitad, nuevos patrones-nuevas interpretaciones
La rentabilidad media pronosticada para este año en EEUU ha disminuido, de unos $25 a unos $12/cabeza.
Latigazo alemán
El déficit estructural de efectivos porcinos en Alemania y la latente amenaza de la PPA han provocado una importante subida del precio que ha arrastrado a todos los mercados europeos.
¿Qué sucederá con los precios en Chile y Colombia durante el verano?
En el verano los precios tienden a la baja en Chile y Colombia, mientras que en Argentina el consumo de cerdo provoca un incremento de los precios. Brasil aún no se estabiliza y pierde terreno en el mercado internacional.
El mercado ha permanecido plano a la espera del informe Wasde
Pese a ello, el informe aportó pocos datos para la toma de decisiones de compra-venta en la próxima campaña.

Previsión del coste del pienso para 2018: soja
Una gran oferta, una cadena global eficiente y coordinada garantizan una harina de soja barata, piensos baratos y beneficios elevados.
Vorágine de sacrificios. Incertidumbre
La amenaza de la PPA sobre Alemania hace que nadie quiera tener grandes stocks por el riesgo de que se conviertan en "invendibles". Esta actitud de vender a toda costa ha provocado un derrumbe de los precios de la carne en Europa.
El dólar nos echa un capote
El dólar mantiene las cotizaciones en euros de las materias primeras para consumo animal a niveles muy interesantes.
Latinoamérica: Un 2018 que será de expansión y apertura de nuevos países al mercado internacional
Colombia será unos de los países que tendrá uno de los crecimientos más importantes de la región y así también la apertura de su industria al mercado internacional. Por otra parte, México es declarado como país libre de PPC por parte de EEUU.
Previsión del coste del pienso para 2018: maíz
¿Hay alguna posibilidad de que la producción de maíz en EEUU pueda reducirse sustancialmente en la próxima campaña?
Colofón a un año extraordinario. Futuras dudas
A fecha de hoy, con el ejercicio prácticamente cerrado, la media anual (aritmética, que no ponderada) se sitúa en 1,26 €/Kg vivo.

Optimismo e incertidumbre para los mercados porcinos de Latinoamérica en 2018
Los tratados de libre comercio entre México y Estados Unidos, y la habilitación de nuevos proveedores de carne de cerdo en Argentina, generan incertidumbre para el año 2018.
La soja pone fin a la estabilidad de precios
La falta de lluvias en Argentina y la previsión de tiempo seco han disparado el precio de la soja. El precio de los cereales continúa estable.
Un año increíble desde todos los puntos de vista
Llegamos al final de un año lleno de sorpresas positivas para la industria del cerdo. En 2018 seguirá el crecimiento continuo en la mayoría de países. Más ingresos implican más demanda de carne de cerdo.
Hemos tocado fondo (¿será de cristal?)
Resistir, resistir y resistir debería ser la consigna para los tres primeros meses del año próximo.
Mercado porcino latinoamericano: un 2017 para el recuerdo
La mayoría de los países latinoamericanos han incrementado el consumo de carne de cerdo.
Nos acercamos al suelo. Fin de la catarata
Nuestra cotización continuará bajando, con caídas suaves pero bajará, hasta llegar a un punto donde se matará todo lo que haya por matar. El suelo de la cotización no puede andar muy lejos…


Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.
Accede y apúntate a la lista