¿Son seguras las cadenas de suministro de nuestros sistemas de producción de alimentos?
Actualmente, tener un plan de choque ante posibles perturbaciones de la cadena de suministros es tan crítico com la bioseguridad.
Economista. KnowledgeVentures, LLC. . Estados Unidos
Dennis DiPietre se diplomó y licenció por la Universidad de Arkansas y se doctoró con "Research Excellence" por la Universidad de Iowa en 1986. Durante este período, fue investigador asociado en el Centro de Futuros de Columbia, Universidad de Columbia, Nueva York. El Dr. DiPietre ha participado en la formación continua del USDA en Ética Agrícola, de la Universidad de Harvard (Senior Program on Negotiation) y de la Universidad de Chicago (Optimization Modeling in the Presence of Risk).
Desde 1991 y hasta 1999 trabajó como Profesor Asociado y Líder del "Commercial Agriculture Swine-Focus Team" en la Universidad de Missouri-Columbia. A partir de 1999 pasó dos años trabajando en el área de comercio electrónico agrícola como Director del Grupo de Aplicaciones Alimentarias en E-Markets, Inc. y como Director Asociado del Centro de Sistemas de Información y Cambio Estructural en la Universidad de Minnesota.
Como consultor de industrias agrícolas y alimentarias desde mediados de 1980, el Dr. DiPietre en la actualidad asesora a tiempo completo tanto a nivel nacional como internacional a empresas líderes en producción, envasado, genética y farmacéutica, así como asociaciones industriales. Su trabajo se centra en la innovación, la producción y comercialización de precisión, control de costos, modelado de optimización y negociación.
Conferenciante frecuente para productores de carne de cerdo, profesionales veterinarios porcinos, industria y asociaciones agrícolas y de gestión de la industria, es co-autor de un popular libro de texto universitario en Gestión Agraria y ha escrito capítulos de otros tres libros y numerosos artículos en revistas arbitradas y aportaciones a reuniones de profesionales y sociedades. Un artículo de revista co-escrito por el Dr. DiPietre fue seleccionado para su inclusión en "Core Historical Literature of Agriculture" de la Universidad de Cornell, una recopilación seleccionada de las principales contribuciones a la ciencia y literatura agrícola de los últimos 200 años.
Dr. DiPietre ha recibido el "Missouri Governor’s Award for Quality and Productivity" y otros varios premios de asesoramiento e investigación en la Universidad. Es miembro Leman de la American Association of Swine Veterinarians (AASV).
Curriculum actualizado: 23-sep-2013
Actualmente, tener un plan de choque ante posibles perturbaciones de la cadena de suministros es tan crítico com la bioseguridad.
A los desastres naturales como la sequía se le sumarán las nuevas políticas gubernamentales en EEUU...
EEUU vuelve a rozar el límite de su capacidad de sacrificio. Además, los estocs de carne congelada son bajos.
Se están gestando muchos cambios tanto en el lado de la oferta, como de la demanda. Es infrecuente ver tanta acción simultánea en ambos lados de la determinación del precio.
Desafiando todas las tendencias de las últimas dos décadas, el precio del cerdo en EEUU está subiendo a mediados de septiembre, tras caer en el trimestre veraniego. Nadie puede saber cuánto durará...
La flexibilidad es el nuevo requisito: ¿cómo cambiará la producción de carne de cerdo en los próximos años?
La capacidad de los ganaderos para reducir el crecimiento de los animales, junto con la de los mataderos para volver a la máxima capacidad de sacrificio determinará la gravedad de la curva de la eutanasia de cerdos.
Los desafíos que afronta la cadena de producción porcina global surgidos de las pandemias de la peste porcina africana, en cerdos, y la COVID-19, en humanos, son impresionantes.