Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos disminuyeron ligeramente en enero

Las exportaciones de carne de cerdo estuvieron ligeramente por debajo de los grandes totales de enero pasado, a pesar de otro desempeño sobresaliente en México y América Central.

12 marzo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Las exportaciones de carne de cerdo totalizaron 243 965 toneladas (t) en enero, un 3 % menos que hace un año, mientras que el valor disminuyó un 2 %, hasta los 668 millones de dólares (MUSD). Los envíos a Centroamérica aumentaron y continuaron con una tendencia al alza hacia el principal mercado, México. Las exportaciones también crecieron en términos interanuales hacia China/Hong Kong, Filipinas, Australia y Nueva Zelanda, pero estos resultados se vieron contrarrestados por una notable caída en los envíos a Japón, Corea y Colombia.

Tras un año excepcional, en el que los envíos superaron por primera vez los 2500 MUSD en valor, las exportaciones de carne de cerdo a México siguieron aumentando en enero. Las exportaciones crecieron un 2 % respecto al año anterior, hasta las 104 502 t, la cuarta cifra más alta registrada, mientras que el valor aumentó un 7 %, hasta los 222 MUSD.

Impulsadas por un sólido crecimiento en los principales mercados, Honduras y Guatemala, y por envíos significativamente mayores a Costa Rica y Nicaragua, las exportaciones a Centroamérica aumentaron un 22 % en volumen respecto al año anterior (14 510 t) y un 30 % en valor (46,5 MUSD).

Aunque los volúmenes fueron muy inferiores a los observados a principios de la década, las exportaciones de carne de cerdo a China/Hong Kong cobraron impulso en la segunda mitad de 2024 y mantuvieron su tendencia al alza en enero. Las exportaciones aumentaron un 6 % respecto al año anterior, hasta las 37 596 t, mientras que el valor creció un 9 %, hasta los 92,3 MUSD.

Las exportaciones de carne de cerdo a Filipinas en enero se mantuvieron por encima de los niveles del año anterior, con un incremento del 3 % en volumen (3145 t) y un aumento destacado del 31 % en valor, hasta los 6,9 MUSD.

Tras un 2024 relativamente estable, las exportaciones de carne de cerdo a Japón se desaceleraron en enero hasta las 22 272 t, lo que supone una caída del 21 % respecto al año anterior, mientras que el valor también descendió un 21 %, hasta los 90,8 MUSD.

Las exportaciones de carne de cerdo a Corea experimentaron un crecimiento significativo en 2024, alcanzando un valor anual récord de 728 MUSD. Sin embargo, los envíos se desaceleraron en el cuarto trimestre y esta tendencia continuó en enero, con una reducción del 21 % en volumen (16 453 t) y una caída del 22 % en valor, hasta los 52,7 MUSD.

La creciente demanda de Colombia por la carne de cerdo estadounidense también se desaceleró en enero, con una reducción del 19 % en las exportaciones respecto al año anterior, hasta las 8491 t, valoradas en 28,1 MUSD (un descenso del 12 %). En 2024, Colombia registró un desempeño récord, con un aumento del 32 % en el valor de las exportaciones de carne de cerdo, alcanzando los 360 MUSD.

7 de marzo de 2025 | USMEF | Estados Unidos | https://www.usmef.org

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados