X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

España: publicado el nuevo "Convenio colectivo estatal de industrias cárnicas"

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Convenio colectivo estatal de industrias cárnicas.

7 julio 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Finalmente hoy lunes 7 de julio se ha publicado en el BOE la Resolución de 27 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal de industrias cárnicas.

El texto del Convenio colectivo estatal de industrias cárnicas fue suscrito, tal y como ya informamos el pasado 18 de febrero de 2025, de una parte por las asociaciones empresariales ANICE, FECIC, ANAGRASA, ANAFRIC y AGEMCEX, en representación de las empresas del sector, y de otra por las organizaciones sindicales Federación de CC.OO. Industria y Federación de Industria Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA), en representación de los trabajadores afectados, y que ha sido definitivamente subsanado mediante acta de fecha 9 de junio de 2025.

Este Convenio colectivo regula las relaciones laborales de todas las Empresas de sacrificio, despiece, deshuese, elaboración, transformación o distribución de carnes y sus derivados industriales (incluida la carne de caza y monte), comprendiendo los procesos de recogida, transporte, tratamiento y transformación de subproductos animales no destinados alconsumo humano, loncheado y/o envasado, así como la elaboración de platos preparados, cocinados, precocinados, prefritos o fritos en los que los productos cárnicos constituyan la materia prima relevante y fundamental.

7 de julio de 2025/ BOE/ España.
https://www.boe.es/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados