El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido modificaciones en la norma que regula el uso del logotipo “raza autóctona” con la finalidad adaptarla a las necesidades actuales del sector ganadero y potenciar la utilización de este distintivo. De esta forma se contribuye a la sostenibilidad del sistema agroalimentario español y a la conservación de los recursos genéticos animales autóctonos.
El real decreto con estas las modificaciones, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 21 de octubre y publicado en el BOE revisa diversos aspectos técnicos y administrativos para facilitar el uso del logotipo por parte de los operadores, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de la normativa de zootecnia nacional y comunitaria vigente, aplicable a los animales reproductores de raza pura, porcinos reproductores híbridos y su material reproductivo.

El logotipo “raza autóctona” identifica productos procedentes de animales de razas autóctonas españolas, en su mayoría criadas en sistemas productivos extensivos, integradas en ecosistemas como la dehesa o la montaña, y que contribuyen de forma decisiva a la preservación del paisaje, la biodiversidad y la fijación de población en el medio rural.
Desde su implantación, 78 razas autóctonas y más de 7.000 operadores de producción, transformación y distribución se han adherido al uso del logotipo, datos que evidencian el interés del sector y la confianza del consumidor en este distintivo de calidad y origen.
3 de noviembre de 2025/ MAPA/España.
https://www.mapa.gob.es


