X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Consulta pública para actualizar normativas de higiene alimentaria en España

AESAN lanza consulta pública para modificar normativas de higiene alimentaria, adaptándolas a necesidades sectoriales y objetivos sostenibles de la Agenda 2030

17 diciembre 2024
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La AESAN ha abierto una consulta pública sobre el proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Real Decreto 1086/2020, de 9 de diciembre, por el que se regulan y flexibilizan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones de la unión europea en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios y se regulan actividades excluidas de su ámbito de aplicación y el Real Decreto 1021/2022, de 13 de diciembre, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor.

El objetivo es adecuar el Real Decreto 1086/2020, de 9 de diciembre, a las necesidades del sector alimentario y de las autoridades competentes de las comunidades autónomas, ampliando las medidas de flexibilidad en la aplicación de la normativa de higiene en algunos sectores y mantener la coherencia con la normativa europea así como modificar el Real Decreto 1021/2022, de 13 de diciembre, para incluir medidas de flexibilidad adicional no contempladas y mejorar la comprensibilidad del texto.

Estas modificaciones buscan flexibilizar y actualizar normativas de higiene alimentaria, adaptándolas a necesidades sectoriales, normativas europeas y objetivos de la Agenda 2030. En este último caso se busca cumplir con el desarrollo sostenible, en particular al objetivo 12, de producción y consumo responsables, y con el pacto verde europeo, hoja de ruta para dotar a la UE de una economía sostenible, cuya piedra angular es la estrategia de la granja a la mesa para un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente.

El proyecto incluye medidas específicas para pequeños establecimientos, mataderos móviles, alimentos congelados y preparados, entre otros. Las aportaciones podrán enviarse hasta el 17 de enero de 2025.

16 de diciembre de 2024/ AESAN/ España.
https://www.aesan.gob.es

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista