Página 50 de Artículos sobre sanidad en Noticias
¿Cómo afectaría la presencia de PPA en la economía estadounidense?
Si la PPA apareciera en los Estados Unidos, el coste oscilaria entre los 15 y los 50 mil millones de dólares, según el escenario planteado.
Francia confirma enfermedad de Aujeszky en jabalíes
La OIE ha confirmado la presencia de jabalíes positivos para enfermedad de Aujeszky mediante ELISA en Beaulon (Allier).
Estados Unidos: ¿A qué se debe la escasez de veterinarios de granja?
Italia: presencia de Trichinella en cerdos domésticos criados al aire libre
UE: se disparan los focos de PPA en jabalíes
En tan solo 3 meses se han notificado al ADNS 4.476 focos de PPA en jabalíes, más de la mitad del total de focos ocurridos en 2019.
Peste porcina africana: Sajonia intensifica las medidas de prevención
El Estado federado de Sajonia está fortaleciendo sus medidas de prevención contra la PPA, aplicando nuevas reglamentaciones que entraron en vigor el 16 de abril de 2020.
China: el transporte ilegal de cerdos culpable de los últimos casos de PPA
España recomienda mantener el control poblacional de jabalíes
La PPA continúa siendo una amenaza, es por ello que el Ministerio recomienda a las comunidades autónomas a que mantengan el control poblacional de jabalíes, manteniendo las medidas del estado de alarma por COVID-19.
España: siguen aumentando las importaciones de cerdos vivos
El Ministerio recuerda la importancia de mantenerse alerta, en particular la importancia de aplicar unas adecuadas medidas de bioseguridad en las granjas.
China: ¿recuperación lenta pero segura?
Polonia notifica un segundo foco de PPA en doméstico al oeste del país
Cabe resaltar la proximidad de este foco a la frontera con Alemania, con el consiguiente riesgo de incursión de la enfermedad en territorio germano.
China publica nuevas normas para frenar a la PPA
COVID-19 EE.UU: la FDA permitirá la telemedicina veterinaria
Los cerdos no son suspetibles a la infección por SARS-CoV-2
El Friedrich-Loeffler-Institut (FLI), de Alemania, ha realizado estudios de infección por SARS-CoV-2 en cerdos, gallinas, murciélagos y hurones.