Página 19 de Artículos sobre prrs
Prevención de la infección transplacental por PRRSV
Hay factores todavía desconocidos que previenen o bloquean la replicación de PRRSV en el endometrio antes de los 90 días de gestación.
Actinobacillus pleuropneumoniae posee capacidad antiviral contra el PRRSv
Transmisión de PRRSV por el semen
Los protocolos de monitorización en centros de inseminación a menudo no son suficientes para detectar a tiempo una infección.
Chile:se pone en marcha un programa de control y erradicación del PRRS
Caso clínico: Problemas respiratorios y reproductivos en una granja
Tras la evaluación clínica y serológica se decide vacunar frente a PRRSV con lo que se consigue una mejora del estado sanitario de la granja. Unos meses después aparece una tos severa en los cebaderos, después en la transición y también en las cerdas.
Descubierto un nuevo mecanismo de la expresión genética en el PRRS
Argentina recomienda reforzar las medidas básicas de bioseguridad en las granjas porcinas
Mongolia confirma la presencia del PRRS
Control regional de PRRS en Europa: ¡el proyecto holandés lleva un año en marcha!
El primer objetivo del proyecto en controlar las infecciones por PRRSv para producir camadas negativas.
Reino Unido: resultados de la presencia de bacterias y virus en las canales porcinas
Estados Unidos: cambios en la estacionalidad del PRRS
Suiza: detectado un nuevo foco de PRRS
Análisis in vitro y ex vivo de las coinfecciones con SIV y PRRSV
Transmisión de los patógenos porcinos: una perspectiva práctica
Los patógenos porcinos que se transmiten mayoritariamente por contacto directo, de cerdo a cerdo, suelen contenerse con los programas de bioseguridad y las estrategias de manejo actuales. Sin embargo, los patógenos que se transmiten por múltiples vías, parecen evadir los sistemas de bioseguridad estándares.