Página 3 de Artículos sobre nutrición
El Parlamento europeo respalda subir aranceles a fertilizantes rusos y bielorrusos
La Eurocámara respalda subir aranceles a fertilizantes y productos agrícolas rusos y bielorrusos para reducir la dependencia de importaciones.
Los premios a la excelencia en investigación sobre alimentación animal de la Fundación CESFAC cumplen 12 ediciones
La iniciativa refuerza el compromiso del sector con la sostenibilidad, la innovación y el bienestar animal.
Comprendiendo el comportamiento alimentario y la nutrición de lechones destetados para abordar la anorexia postdestete
El destete es uno de los períodos más difíciles en el ciclo productivo del cerdo. Un mejor conocimiento de los desafíos a los que se enfrentan los lechones, así como de las consecuencias de un bajo consumo de pienso a corto y largo plazo, puede ayudar a los nutricionistas en la formulación de sus dietas para promover el crecimiento y mejorar la salud.
Mitigación del estrés por calor en cerdos: Efectos de una dieta enriquecida con aditivos sobre el rendimiento, la salud y el consumo de agua
UE: aumento de los aranceles a los fertilizantes rusos y bielorussos
El Comité de Comercio Internacional ha aprobado un aumento del 50% de los aranceles sobre ciertos productos agrícolas rusos y bielorrusos para reducir aún más la dependencia de la UE.
Mercados de materias primas: como pollo sin cabeza
El mercado se muestra hiperreactivo reaccionando a cada noticia en un sentido u otro. Vamos a intentar poner un foco.
Trouw Nutrition: Nueva gama Selko Fytera, innovación y diferenciación en fitogénicos para ganadería
Trouw Nutrition lanza su innovadora gama Selko Fytera, aditivos en base a plantas que van más allá de los fitogénicos tradicionales.
Efectos de la suplementación con ácido butírico sobre el microbioma intestinal y el rendimiento del crecimiento en lechones destetados
Inclusión de sacarosa en dietas maternas: ¿Mejora la palatabilidad para lechones al destete?
Los mamíferos, como son los cerdos, poseen una marcada atracción por los sabores dulces. Son capaces de percibir los cinco sabores básicos—umami, dulce, amargo, ácido y salado—y los azúcares como la sacarosa, glucosa y lactosa resultan especialmente atractivos para ellos. Este rasgo parece haber evolucionado como un mecanismo natural para detectar fuentes de energía altamente calóricas.
Alltech comparte los datos del informe Agri-Food Outlook 2025, su encuesta global sobre la producción de piensos
Los datos recogidos en esta 14ªencuesta mundial anual señalan que la producción de piensos aumentó en 2024 un 1,2% hasta alcanzar los 1396 millones de toneladas métricas.
Mejora del rendimiento, la salud y la microbiota intestinal de las cerdas y sus lechones con un suplemento probiótico a base de cepas de bacilos
La soja en Argentina presenta un elevado rendimiento
La cosecha de soja avanza con rendimientos sorprendentes en la región núcleo: la de primera promedia 4,1 toneladas/ha y la de segunda 3,3 t/ha. El buen clima permitió recolectar 1,2 M ha, aunque la trilla aún está atrasada respecto al promedio histórico. Destacan la recuperación del cultivo.
El mercado de granos de Argentina reacciona al nuevo esquema cambiario
Tras la implementación de las nuevas bandas cambiarias y la reducción de la brecha, la soja está ganando impulso en los mercados, mientras que los cereales aún muestran cautela.
El próximo mes de octubre comienza el VII Máster en Dirección y Marketing de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal de la Fundación Vet+i
Organizado junto a la escuela de negocios ESIC Business & Marketing School, cuenta con el apoyo de la patronal Veterindustria y la colaboración de AEMASA.
Avances en el uso de fibra dietética en la nutrición de cerdas
El uso de la fibra dietética en la nutrición de las cerdas esta evolucionado rápidamente, siendo considerada actualmente como un componente funcional en la nutrición por su funcionalidad intestinal, el equilibrio de la microbiota, y la modulación de la digestión y el metabolismo.