Página 8 de Artículos sobre materias-primas
¿Qué ha pasado con el trigo, si todo iba bien?
Desde el pasado 6 de marzo hemos sido testigos de una continua subida de las cotizaciones de futuros en el mercado de Matif.
España: nueva ley sobre el uso de piensos de origen animal
El reglamento permite el uso de proteínas animales transformadas derivadas de porcino en los piensos para aves de corral y el uso de proteínas animales transformadas derivadas de aves de corral en los piensos de porcino.
Efecto de la harina de subproductos de col deshidratada (Brassica oleracea var. capitata) en dietas para cerdos de engorde
El índice de precios de los cereales de la FAO sube en abril
Los precios mundiales de exportación del trigo se estabilizaron en abril mientras que los precios del maíz y la cebada aumentaron, y los del sorgo y el arroz disminuyeron.
Caso clínico: Úlceras gastroesofágicas en cerdos de cebo por intoxicación con alcaloides de la pirrolizidina
Con mortalidades de hasta el 40%, aunque inicialmente el foco se centró en las úlceras, tras las primeras visitas se empezó a dar más importancia al daño hepático y se sospechó de un proceso de intoxicación.
Los ministros de agricultura europeos debaten la estrategia sobre las proteínas
Los ministros debatieron sobre los alimentos, especialmente las proteínas, como sector estratégico para el futuro de la UE.
Maíz y soja: proyecciones para la campaña 2023/2024 USDA – abril 2024
Respecto al reporte de marzo, la producción mundial de maíz se estimó con una baja de 2,4 millones de toneladas. En cuanto a la soja, se hicieron leves recortes en cuanto a producción, comercio internacional y stocks finales.
EE.UU.: los agricultores prevén sembrar menos maíz y más soja en 2024
Puntos clave del informe sobre siembra publicado por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del USDA.
Los precios mundiales de los cereales bajaron en marzo
Los precios mundiales del trigo para la exportación bajaron, mientras que los del maíz subieron ligeramente.
Respuestas a vuestras preguntas sobre materias primas
Sara Mazo y Francisco Ruíz responden a algunas de vuestras dudas sobre los efectos de la renovación de la exención de aranceles a los cereales procedentes de Ucrania y la subida de precios.
Precios de los cereales en febrero
Los precios internacionales de todos los cereales principales disminuyeron.
Maíz y soja: proyecciones para la campaña 2023/2024 USDA – marzo 2024
En comparación al informe de febrero, la producción mundial de maíz se estimó con una baja de 2,3 millones de toneladas. Para la soja, nuevamente se recortó la estimación para la cosecha brasilera.
Viabilidad de un virus similar al vPPA en el pienso utilizando un modelo de transporte comercial por EE. UU.
Maíz y soja: proyecciones para la campaña 2023/2024 USDA – febrero 2024
Respecto al reporte enero, la producción mundial de maíz se estimó sin cambios importantes, en tanto que las cifras de comercio internacional prevén menores exportaciones para Brasil y un descenso en las importaciones de la Unión Europea. En cuanto a la soja, se recortó la proyección para la producción brasilera y se aumentó la estimación para sus exportaciones, las cuales harían contrapeso a la baja en la previsión de los envíos estadounidenses.
Las cinco claves para lograr la inocuidad en los piensos compuestos
En el artículo anterior pudimos conocer el concepto de inocuidad alimentaria, cuál es su impacto en la producción porcina y cuál es la responsabilidad de la industria de piensos compuestos en la cadena alimentaria. Ahora el enfoque será en cómo aplicar en la práctica este concepto dentro del proceso de producción de piensos compuestos.