Página 335 de Artículos sobre mercados-economía
Adesval participa en proyectos sobre el jamón ibérico
Corea del Sur: importante aumento de las importaciones de carne de cerdo
China pondrá en el mercado parte de la reservas de carne de cerdo
Estados Unidos: aumento de las exportaciones de carne de cerdo
Francia: la Autoridad de la Competencia da el visto bueno al acuerdo voluntario entre productores, procesadores y distribuidores para minimizar la volatilidad de precios
China: ayudas para aumentar la producción de porcino
...y por fin llegó la bajada, ¿y ahora qué?
El trigo empezó a ceder y a partir de los 225 €/Tm para posiciones agosto/octubre se empezaron a hacer operaciones, con la bajada del mercado, se siguieron haciendo operaciones a 200 €/Tm y a 190 €/Tm. Actualmente estamos alrededor de los 185 €/Tm para la misma posición agosto/octubre/2011. La bajada del trigo ha traído consigo la bajada de precio de la cebada, que ha cedido hasta los 195 €/Tm destino.
Junio: cuando no se cumple la tradición
Contra la opinión contrastada de muchos operadores, en junio la cotización del cerdo en España no ha podido remontar. La necesidad de vender para generar liquidez ha pasado por encima de toda otra consideración. Los cerdos existen, se ofrecen (y se sacrifican) mucho más ligeros de lo esperable y esta situación no ha permitido ninguna alegría estacional. Cerdos, haberlos haylos y, si la oferta no se reduce, no es esperable que la cotización aumente.
Últimos acordes de una campaña movidita
Estamos a las puertas de la nueva cosecha, poniendo en duda toda la información que nos rodea y sin saber qué decisiones tomar.