Página 28 de Artículos sobre medioambiente
Incarlopsa refuerza su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente
La nueva planta frigorífica instalada en el centro productivo de Guijuelo (Salamanca) permitirá reducir un 82% el consumo de energía y evitar la emisión de 1.200 toneladas equivalentes de CO2.
N-AmaticSystems presenta un sistema para el tratamiento de purines
El sistema completo permite convertir los purines en agua desinfectada, desodorizada y microfiltrada para regar todo el año.
Andalucía actualiza los requerimientos para una fertilización más sostenible
La Junta actualiza los requerimientos para una fertilización más sostenible en las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos.
CICYTEX estudia la viabilidad de un prototipo para el aprovechamiento energético de purines
Es un Prototipo Biodigestión, diseñado por una empresa de ingeniería especializada en energías renovables, en colaboración con un equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera.
INTERPORC destaca que “el bienestar animal y la sostenibilidad son factores clave en el liderazgo del sector porcino español”
COVAP y Alltech ponen en marcha el proyecto COVAP ALLTECH Planet of Plenty
El objetivo de este nuevo proyecto, impulsado por ambas empresas, es minimizar el impacto ambiental de los productos y de la cadena de suministro de la Cooperativa.
Sepor analiza las claves de futuro del sector porcino que pasa por potenciar la gestión ambiental
La medición de la huella de carbono permitirá a las empresas implementar actuaciones para reducir el consumo de energía y optimizar el uso de los recursos.
El sector porcino reduce en un 38% sus emisiones de metano por gestión de estiércoles en los últimos 15 años
La tendencia continúa a la baja, ya que en 2018, último año con datos oficiales disponibles, el descenso sobre el ejercicio anterior fue del 4,4% por cada kilo de carne de cerdo producido.
Dinamarca: compromiso para reducir las emisiones de amoníaco de la agricultura
Dinamarca se ha comprometido a reducir las emisiones de amoníaco en un 24% en 2020 respecto al 2005 para cumplir con los estándares de la directiva NEC de la UE.
Unión Europea: Conclusiones sobre la estrategia de la granja a la mesa
Por primera vez, se tiene en cuenta todo el sistema alimentario en su conjunto, desde los productores hasta los consumidores.
El futuro de la ganadería en la Unión Europea: mejorar la sostenibilidad
La Comisión Europea ha publicado el "Estudio sobre el futuro de la ganadería en la UE: ¿Cómo contribuir a un sector agrícola sostenible?", para participar en el debate sobre la sostenibilidad del sector ganadero.
Repsol y Anprogapor se unen para mejorar el rendimiento energético y ambiental de granjas porcinas
En Expo Chile Agrícola 2020 se lanzó el proyecto Chile origen consciente
Esta iniciativa permite el trabajo conjunto del sector público y privado para avanzar en materia de sustentabilidad.
Alemania: Implementación de la Directiva de Nitratos de la UE
El Consejo Federal ha aprobado el Reglamento Administrativo General para la designación de áreas contaminadas por nitratos y eutrofizadas.
España: presentado el borrador de RD sobre fertilización agrícola
La norma busca reducir la emisión a la atmósfera de amoniaco y de otros gases de efecto invernadero y prevenir la posible contaminación de aguas por nitratos.