Truco: Un porta-fichas muy práctico para la granja
Entre los muchos tipos de porta fichas caseros, este destaca por su sencillez y funcionalidad.
Entre los muchos tipos de porta fichas caseros, este destaca por su sencillez y funcionalidad.
Seguimos hablando de las subpoblaciones dentro de la granja. En esta ocasión, sobre cómo optimizar el grupo de cerdas según su número de parto para conseguir mejorar la productividad.
En este artículo nos centramos en los aspectos clave de manejo para un óptimo rendimiento de las cerdas de esta genética. Para ello conversamos con Carlos Martins.
Seguimos nuestra comparación de datos productivos entre granjas de cerdas de España y Estados Unidos. En esta ocasión nos centramos en la tasa de reposición, mortalidad pre-destete y peso al destete.
Europa se prepara para eliminar las jaulas de maternidad en unos pocos años, ¿los ganaderos están preparados? ¿supondrá una ventaja para las cerdas? ¿y para los lechones?
En esta tercera entrega, Antonio Palomo resume las presentaciones que trataron sobre la mejora del rendimiento reproductivo de la cerda mediante la nutrición que se presentaron en la pasada edición de la conferencia APSA 221.
Las respuestas de los usuarios de 333 a la encuesta sobre la duración de la gestación en cerdas muestran una tendencia hacia gestaciones en torno a los 115,5 días.
Las desviaciones en el patrón de consumo normal de la cerda durante la fase de lactación tienen implicaciones productivas importantes.
El resumen de Antonio Palomo de las presentaciones y posters sobre reproducción presentados en la 17ª Conferencia bianual de la Australasian Pig Science Association
En esta entrega, Antonio Palomo resume las presentaciones sobre reproducción porcina.
¿Qué índice explicar mejor el rendimiento: la tasa de partos o los días no productivos?
En esta segunda parte veremos la entrada a partos y condiciones de las parideras, la luz en cubrición-control, la gestión de los días perdidos y el personal.
Los cambios en las cerdas actuales obligan a revisar los requerimientos nutricionales y las estrategias de alimentación.
La investigación sobre nutrición de cerdas solo ha representado, históricamente, el 2% de la literatura científica sobre cerdos, pero esto está cambiando gracias a las nuevas instalaciones comerciales.
Este estudio se diseñó para determinar si la movilización del tejido corporal durante la lactación exigida por la restricción alimentaria podía afectar al tamaño de camada y al rendimiento reproductivo de la siguiente lactación.
La granja informa de un problema de baja prolificidad (media de nacidos vivos anual de 11,91) y una baja fertilidad en verano, con un notable aumento de repeticiones acíclicas.