
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista
Artículos - Sanidad
Caso clínico: Aparición de un brote de disentería en animales de reposición
Pocas semanas después de mover un grupo de 24 primerizas del local de adaptación a los patios y jaulas anexas a la gestación, se observa una primeriza a punto de cubrirse, en la zona de jaulas anteriormente comentada, con diarrea sanguinolenta además la primeriza está delgada, peluda y parece anémica. Hacía algunos días que no comía.
Caso clínico: Pérdidas post-destete
La anamnesis muestra un índice de mortalidad del destete al momento de la venta que oscila entre el 15% y 20% desde hace 12 meses.
Caso clínico: Adaptación de la reposición
Una vez entrados los animales, las cerdas empezaron a toser a los cinco días dejando de comer prácticamente todas.
Caso clínico: Desmedro en las cerdas de recría de una granja de alta salud
En junio de 2001 coincidiendo con las restricciones de movimiento de animales a causa de los brotes de PPC declarados en Lleida y el inicio de los segundos partos aparecen problemas con bajas en el cebo de la recría del sitio I, en los animales de más edad.
Caso clínico: PMWS
Nos llama el encargado un día comentándonos que en la explotación han aumentado las bajas en destete y engorde (de un 2,4% en destete a un 4,6% y de un 9,7% en engorde a un 15,7%).

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178958 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?


Social 333
Caso clínico: Patologías asociadas a micotoxinas
El responsable de la explotación nos llama, debido a que desde hace unos días tiene una serie de lechones que casi no prueban el pienso aunque no es un problema generalizado.
Caso clínico: Epidermitis exudativa neonatal
En algunas camadas de pocos días de vida aparecían animales revestidos de unas "escamas oscuras" que atribuía a una forma de diarrea que tendía a secarse sobre la piel.
Caso clínico: Problemas en la adaptación de la reposición
Caso clínico: Aumento de la mortalidad en paridera de origen multifactorial
La mortalidad en parideras en los años previos ha estado siempre bajo control: 7,7% en 1999 y 9,7% en el 2000. A partir del 2001 los resultados han sido de un 18% en los dos primeros meses, un 43% en marzo y un 33% en abril, momento en que se solicita la intervención del veterinario.
Caso clínico: Incremento en el porcentaje de momificados
En marzo de 2001 se observó un aumento en el porcentaje de momificados muy por encima del 2% habitual, que se hizo mas evidente y constante a partir del mes de abril
Interacciones y prioridades de los principales patógenos respiratorios


Peste Porcina Africana
Caso clínico: Dimensionado de una explotación para el funcionamiento en bandas cada 3 semanas
Lecciones aprendidas de la Fiebre Aftosa en Europa
Es fundamental que los veterinarios actualizen sus conocimientos y formen al ganadero y a los empleados para que se familiaricen con enfermedades exóticas, como la Fiebra Aftosa o la PPA ya que para detectarlas es preciso conocerlas.
Caso clínico: Infección por E. coli
Pasados tres días desde la entrada los lechones no comen pienso con normalidad, lo desprecian como si no les gustara, en algunos corrales lo tiran al suelo.
Tiempos de supervivencia de virus, bacterias y micoplasmas fuera del cerdo y potencial de transmisión aerógena
Caso clínico: Clostridiosis
Caso clínico: Problemas locomotores y crecimiento de uñas del tercio posterior
Se observa un problema de locomoción en las cerdas, permaneciendo tumbadas en sus jaulas más tiempo de lo normal.


¿A qué edad destetar? - 2ª parte
Transmisión aerógena de enfermedades porcinas
Caso clínico: Streptococcus suis y Aujeszky
Caso clínico: Leptospirosis
Según palabras del propio granjero: "la cerda que repite o descarga va repitiendo cíclicamente hasta el matadero".
Caso clínico: Diferencias en el coste de alimentación en dos granjas de la misma empresa
¿Como es posible que exista tanta variación en el coste de alimentación por kilo de incremento entre la granja A y B?
Caso clínico: Aujeszky
El número de nacidos totales era bastante bajo, y el número de nacidos muertos era demasiado alto.

Simulador de medicación en agua

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista