Hypor España

Empresa Premium

Nuestro programa de genética porcina nació en 1968, bajo el contro de Euribrid.

40 años después, en 2007, Hypor entró a formar parte del grupo Hendrix Genetics, gracias al cual nos hemos convertido en una de las 3 mejores empresas dentro del campo de la genética porcina.
Actualmente somos más de 3.500 empleados (entre los cuales se incluyen 44 genetistas) distribuidos mundialmente por los 25 países en los que estamos presentes.

Trabajamos con múltiples especies, tanto a nivel terrestre como acuático, y contamos con 29 núcleos de selección genética y 326 granjas de multiplicación.

Llevamos más de 50 años de éxitos, que nos han permitido convertirnos en uno de los principales proveedores de genética porcina del mundo ya que esta es nuestra pasión.

Una pasión que es la que nos mueve y bajo la cual tenemos el firme compromiso de proveer genética compatible con la rentabilidad en la cadena de valor de la carne de cerdo.

¿Te unes a nosotros? ¡Te esperamos!

¿Pensando en la llegada del verano? Vamos a ir adelantándonos a las altas temperaturas con algunos consejos prácticos para evitar la caída estival en producción: :one:Aportar un clima agradable y la suficiente ventilación: en verano, se recomienda poner la temperatura mínima deseada 1 o 2 grados más para evitar altas fluctuaciones de temperatura y ventilación. :two: Tener la entrada de aire por el lado de más sombra. :three: Usar paneles de refrigeración en la zona de entrada del aire. La evaporación del agua reduce la temperatura del aire entrante en hasta 6 grados. :four: Evitar las altas temperaturas y las fluctuaciones de ventilación, especialmente las corrientes. :five: Los nebulizadores pueden mejorar la zona de confort de los animales, como en la nave de gestación. Eso sí, cuando se instalen estos dispositivos es muy importante conocer los niveles de humedad que crean, ya que un alto nivel de humedad incrementa el estrés de los animales y reduce la eficacia de los paneles de refrigeración. :six: Gestionar el horario de alimentación para alimentar a los cerdos durante los periodos más frescos del día :seven: En periodos calurosos más prolongados, recomendamos dar a los animales un pienso altamente energético para adaptarse a su falta de apetito y la baja ingesta de energía :eight: Evitar la deshidratación aportando agua limpia y fresca en todo momento :nine: Adaptar los manejos. Por ejemplo, vacunar y medicar temprano por la mañana o a última hora de la tarde cuando la temperatura sea baja. Un recordatorio a tiempo para que te prepares. ¿Se te ocurre algún consejo más?
Hypor refuerza su presencia en el mercado porcino estadounidense con la adquisición estratégica de las instalaciones de cría de KC Air Pork LLC (KCAP). Además, Hypor y Cornbelt Livestock Services se han asociado para brindar servicios de nutrición y consultoría. Hypor está a punto de adquirir KCAP, un multiplicador porcino bajo el paraguas de Great Plains Management. Este multiplicador tiene una capacidad de producción anual de aproximadamente 15.000 cerdas reproductoras. Great Plains Management ofrece servicios de gestión de producción tanto para granjas de cerdas como para instalaciones de engorde de cerdos. Como parte de ese acuerdo, Cornbelt Livestock Services bridandará servicios de nutrición y consultoría para su grupo de usuarios de clientes. Esta adquisición fortalecerá la presencia de Hypor en el mercado estadounidense y ofrecerá un rendimiento genético mejorado para los productores porcinos en ese país. El plantel reproductor actual de KC Air Pork esde Choice Genetics. Este plantel reproductor será reemplazado por plantel reproductor Hypor. Matt Hueber, socio director de KC Air Pork LLC: "Estamos muy entusiasmados con la progresión genética que traerán Hypor y Hendrix Genetics y esperamos una mayor cooperación entre nuestras empresas. Esperamos con ansias la prolificidad y durabilidad de la genética en el futuro". Dietrich Johnson, nutricionista y consultor de campo de Cornbelt Livestock Services: " Cornbelt Livestock Services espera con interés el valor y la innovación que Hypor y Hendrix Genetics añaden a nuestra base de clientes". Bryce Martin, director general de Hypor EEUU: "Desde la perspectiva de Hypor, esta adquisición representa una gran oportunidad para una asociación que impulsará el crecimiento y ofrecerá el potencial genético de nuestros productos a los productores porcinos de EEUU". Lars Dall, director general de Bu Swine: "Estamos encantados de iniciar esta asociación con KCAP que fortalecerá aún más nuestras presencia en el mercado estadounidense",
1
Estamos muy felices de poder anunciar que… La Cooperativa Virgen del Rosario y Hendrix Genetics anuncian la firma de un acuerdo para la venta de la granja Gratal y la colaboración a largo plazo para impulsar la innovación en programas de mejora genética dentro del sector porcino. La venta de esta instalación es un movimiento estratégico de la Cooperativa Virgen del Rosario y Hendrix Genetics para organizar sus operaciones en el entorno actual tanto de la mejora genética como de los avances tecnológicos. Este acuerdo, significa una colaboración entre la Cooperativa Virgen del Rosario y Hendrix Genetics, para la implementación del programa de mejora genética, abarcando también el fortalecimiento del Centro de Inseminación Artificial, CIA SAN MATEO. "Esta alianza significa un compromiso con la innovación y la excelencia en los programsa de mejora genética", afirmó Enrique Bascuas, director general de la Cooperativa Virgen del Rosario. "Al integrar la experiencia y el programa genético de Hendrix Genetics en nuestras operaciones, pretendemos optimizar nuestros procesos productivos y contribuir al avance general de la industria". "Estamos entusiasmados de asociarnos con la Cooperativa Virgen del Rosario en este proyecto", afirmó José María Requejo, director general de Hendrix Genetics Swine España. "Juntos, trabajaremos hacia el desarrollo de soluciones genéticas sostenibles y de alto rendimiento que beneficiarán al sector porcino y contribuirán a la seguridad alimentaria mundial".
Hypor, gracias a las granjas núcleo situadas en regiones cálidas, selecciona genéticas con una alta tolerancia al calor pero en este 2023 las altas temperaturas han llegado muy pronto… Así que hoy queremos compartir contigo una serie de consejos prácticos para evitar la caída estival en producción: 1. Aportar un clima agradable y la suficiente ventilación: en verano, se recomienda poner la temperatura mínima deseada 1 o 2 grados más para evitar altas fluctuaciones de temperatura y ventilación. 2. Tener la entrada de aire por el lado de más sombra. 3. Usar paneles de refrigeración en la zona de entrada del aire. La evaporación del agua reduce la temperatura del aire entrante en hasta 6 grados. 4. Evitar las altas temperaturas y las fluctuaciones de ventilación, especialmente las corrientes. 5. Los nebulizadores pueden mejorar la zona de confort de los animales, como en la nave de gestación. Eso sí, cuando se instalen estos dispositivos es muy importante conocer los niveles de humedad que crean ya que un alto nivel de humedad incrementa el estrés de los animales y reduce la eficacia de los paneles de refrigeración. 6. Gestionar el horario de alimentación para alimentar a los cerdos durante los periodos más frescos del día. 7. En periodos calurosos más prolongados, recomendamos dar a los animales un pienso altamente energético para adaptarse a su falta de apetito y la baja ingesta de energía. 8. Evitar la deshidratación aportando agua limpia y fresca en todo momento. 9. Adaptar los manejos. Por ejemplo, vacunar y medicar temprano por la mañana o a última hora de la tarde cuando la temperatura sea baja. ¿Qué te parecen estos consejos? ¿Añadirías/Quitarías alguno? ¡Compártelo en un comentario!
1
¿Sabes cuáles son las ventajas de… …tener cerdos más robustos en tu empresa/granja? Para nosotros, contar con animales robustos es una situación win-win-win, en la que todos ganamos y queremos contarte el por qué. :one: Economía: :heavy_minus_sign:Un cerdo robusto mantendrá su productividad incluso en condiciones alejadas de lo ideal. :heavy_minus_sign:Ahorran dinero al ganadero: requieren menos intervención humana y tratamientos veterinarios, tienen más posibilidades de supervivencia y alcanzan el peso ideal de mercado en menos días. :heavy_minus_sign:Estos animales serán cada vez más productivos generación a generación. :two: Sociedad: :heavy_minus_sign:Una cerda robusta tiene más capacidad para ocuparse tanto de sí misma como de sus lechones, sin apenas intervención humana. :heavy_minus_sign:Sus lechones, a la vez, serán mucho más autosuficientes a lo largo de todo su desarrollo. :heavy_minus_sign:Se trata de animales mucho más fáciles de atender y manejar, lo que crea un entorno de trabajo más favorable para el personal de la granja. :heavy_minus_sign:Para el consumidor, la confianza en la carne de cerdo que adquiere es mucho mayor si sabe que proviene de cerdos sanos que han recibido menos tratamientos y antibióticos. :three:Medio ambiente: :heavy_minus_sign:Un cerdo robusto tiene más posibilidades de sobrevivir y alcanzar un peso óptimo de mercado, lo que significa que todos los recursos empleados en su cría acaban por mejorar el producto final que llegará al consumidor. :heavy_minus_sign:Consumen menos recursos para crecer y resultar productivos. :heavy_minus_sign:En general, cada generación es más productiva que la anterior, lo que va reduciendo la huella ambiental. ¿Cuál es tu opinión/punto de vista sobre este tema? ¡Abrimos debate en los comentarios!

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.