La región de la ASEAN es más importante que nunca para Estados Unidos como mercado alternativo a China, especialmente para las vísceras de cerdo. Actualmente, la carne de cerdo estadounidense tiene una participación minoritaria en las importaciones de Tailandia, Vietnam, Malasia y Camboya debido a la combinación de barreras arancelarias y no arancelarias. El potencial de crecimiento es significativo una vez que se superen estas barreras.
Malasia importó carne de cerdo por valor de 188 millones de dólares en los primeros ocho meses del año, incluyendo 11,5 millones de dólares procedentes de Estados Unidos, mientras que la UE mantuvo una participación dominante del 82 %. Malasia ya contaba con aranceles prácticamente nulos, y estos se mantendrán. Malasia acordó reducir el arancel del 15 % al 10 % sobre las salchichas de cerdo al entrar en vigor la normativa, y eliminar de inmediato el arancel del 10 % sobre «otras» salchichas. El arancel del 10 % sobre otros productos de cerdo procesados también se reduce a cero de inmediato. Lo más importante es que se espera que Malasia elimine sus procesos de aprobación planta por planta, sus engorrosos cuestionarios y sus trámites de registro. Si Malasia concreta el acuerdo, aceptará el directorio MPI del FSIS, lo que permitirá que todas las plantas estadounidenses sean elegibles. Que todas las instalaciones de procesamiento de carne de cerdo de EE. UU. inspeccionadas por el FSIS sean elegibles para Malasia ampliará el potencial del mercado, que actualmente solo cuenta con unas pocas plantas.

Camboya es un mercado pequeño para la carne de cerdo importada, muy influenciado por el comercio dentro de la región. USMEF prevé oportunidades limitadas, pero la eliminación de su arancel del 15 % sobre la carne de cerdo estadounidense y la certeza sobre las barreras relacionadas con las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) significan que la industria estadounidense estará en una posición favorable cuando surjan oportunidades.
Las importaciones de carne de cerdo de Tailandia son mínimas (7,8 millones de dólares, principalmente de España) debido a las fuertes restricciones de acceso a todos los mercados de importación, pero habría oportunidades significativas si se levantara la prohibición a la carne de cerdo estadounidense.
Las exportaciones de carne de cerdo a Vietnam se valoraron en aproximadamente 225 millones de dólares en los primeros ocho meses del año, incluidos unos 8 millones de dólares procedentes de EE. UU., mientras que la UE exportó más de 110 millones de dólares, beneficiándose de aranceles preferenciales. Si se eliminaran los aranceles en consonancia con los demás compromisos comerciales de Vietnam, y si se suprimieran los requisitos de registro de plantas y productos y las restricciones a los despojos, se abrirían importantes oportunidades para la carne de cerdo estadounidense.
26 de octubre de 2025/ USMEF/ Estados Unidos.
https://www.usmef.org/




