X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

Estabilidad y calidad en la montanera 2024/2025 pese a menor sacrificio

En la campaña de montanera recién finalizada, se han sacrificado 580.665 cerdos de bellota, un 2 % menos que la campaña anterior.

2 abril 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

Los registros en el sistema de trazabilidad de la Norma de Calidad del Ibérico, gestionado por la Interprofesional (ASICI), reflejan para esta montanera, 2024-2025, un descenso en el sacrifico de 11.610 cerdos de bellota (-2%) con respecto a la campaña anterior.

Del total de canales pesadas, el 85,5% han sido cerdos de bellota de Norma de Calidad, y el 14,5% cerdos de bellota de las Denominaciones de Origen.

Pese a esta ligera reducción, desde ASICI se destaca la estabilidad del sector y la elevada calidad alcanzada gracias a unas condiciones climáticas muy favorables, con buena producción de bellota y abundante vegetación.

En esta campaña, el 66,73% de los cerdos de bellota certificados (387.488 animales) fueron 100% Ibéricos, identificados con precinto negro. El 33,23% restante correspondió a cerdos de bellota Ibéricos con precinto rojo, correspondiendo el 5,5% (32.119 animales) a bellota 75% Ibérico y el 27,73% (161.058 animales) a bellota 50% Ibérico.

Por comunidades, Andalucía lidera con 277.784 animales sacrificados (47,84% del total), seguida de Extremadura con 209.330 (36,05%). Castilla y León aumentó un 9,19% respecto a la campaña pasada con 53.338 cerdos, mientras que Castilla-La Mancha creció un 19,65%, alcanzando los 8.543 sacrificios. En Portugal se registraron 31.638 animales (5,45% del total).

1 de abril de 2025/ ASICI-España.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista