Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

EE.UU.: Las exportaciones de carne de cerdo disminuyen un 17% en febrero

Las exportaciones de carne de cerdo registraron una tendencia a la baja en febrero, ya que los envíos a México y Japón no compensaron el continuo descenso de la demanda de China/Hong Kong.

13 abril 2022
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La demanda de carne de cerdo de EE.UU. no fue tan buena en los dos primeros meses de 2022 debido a que los problemas logísticos fueron agravados por las ofertas y precios más bajos de los competidores. Al igual que los EE.UU., estos proveedores están enviando volúmenes menores a China/Hong Kong, lo que ha empujado más exportaciones a otros mercados a precios más reducidos.

Las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo en febrero fueron de 198.539 toneladas, un 17% menos que hace un año, mientras que el valor de las exportaciones cayó un 14%, hasta 541,3 millones de dólares.

Las exportaciones hacia México alcanzaron nuevos niveles en 2021 y este fuerte impulso continuó durante febrero, totalizando 73.939 toneladas, un 30% más que hace un año, con un valor que aumentó un 14% hasta los 118,6 millones de dólares.

Tras un lento comienzo en 2022, las exportaciones hacia Japón durante febrero repuntaron hasta las 32.712 toneladas, un 3% más que hace un año, con un valor que aumentó un 6% hasta los 139,8 millones de dólares. Algunas partes, como los cortes congelados y la carne de cerdo sazonada, se han visto afectadas negativamente por los desafíos logísticos y por la mayor competencia de la UE.

Las exportaciones hacia Corea del Sur siguen registrando impresionantes aumentos de valor, aunque los volúmenes tienden a ser ligeramente inferiores a los de hace un año. Las exportaciones de febrero fueron de 13.044 toneladas, un 4% menos, pero el valor aumentó un 11%, hasta los 44,6 millones de dólares.

En relación con los envíos a China/Hong Kong, estos se redujeron significativamente con respecto al año anterior, tanto en volumen (68.420 toneladas, un 54% menos) como en valor (185,5 millones de dólares, un 44% menos). Pero esta tendencia fue constante con la de finales de 2021 y está en consonancia con las previsiones de la Federación Estadounidense de Exportación de Carne (U. S. Meat Export Federation - USMEF en inglés), dados los bajos precios del cerdo en China. Las restricciones COVID de China sobre la carne importada también han añadido más costes y han limitado las nuevas oportunidades de venta. La región sigue siendo el destino principal de la carne estadounidense.

7 de abril de 2022/ USMEF/Estados Unidos.
https://www.usmef.org

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados