Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Cataluña aumenta un 15,30% sus exportaciones agroalimentarias

Cataluña aumenta un 15,30% sus exportaciones agroalimentarias y supera por primera vez los 14.000M€. El sector cárnico, liderado por la carne de cerdo, sigue siendo el principal sector exportador.

22 febrero 2023
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Las exportaciones agroalimentarias de Cataluña han superado por primera vez los 14.000 millones de euros (14.848,94M€), un aumento del 15,30% en valor en comparación con los datos de 2021.

El sector agroalimentario impulsa al conjunto de las exportaciones catalanas y se mantiene como motor de su economía (con un peso de 43.088M€, el sector representa el 19,2% del PIB catalán). Prueba de ello es que uno de cada siete euros exportados por Catalunya proceden de las exportaciones agroalimentarias (15,64%). Actualmente, las ventas en el exterior agroalimentarias de Cataluña equivalen al 6,47% de PIB catalán.

Todos los sectores agroalimentarios crecen en valor a excepción del sector de fruta y huerta (-4,35%). El decrecimiento en volumen (-4,23% ) responde al impacto de la baja producción del sector de la fruta y huerta (debido a factores climatológicos) y de los cereales y molinería (directamente afectados por el conflicto de Ucrania y usados este 2022 para autoconsumo). De hecho, si se dejan a un lado estos dos sectores, las exportaciones del sector agroalimentario se mantienen en volumen (+0,17%). Aún así, se trata de una cifra menor en la media del Estado (-6,01%) y en la línea de la UE.

Cataluña mantiene el superávit comercial agroalimentario que logró por primera vez en 2019, situándose en 2022 en una tasa de cobertura del 104,86%, gracias, en parte, a la mejora de la eficiencia y mejora competitiva de las empresas del sector.

Cataluña vuelve a liderar el comercio exterior agroalimentario del Estado español y exporta alimentos por encima de la media del conjunto del Estado (+13,20%) y del conjunto de la UE (+11,82%). Las ventas de productos agroalimentarios catalanes en el exterior durante 2022 representan casi una cuarta parte del total de las exportaciones agroalimentarias del Estado 22,18%.

Los sectores más exportadores siguen siendo el cárnico y el fine food que representan respectivamente el 35,25% y el 28,70%.

El cárnico incrementa su valor en 13,88% y se hace menos dependiendo del mercado chino y diversificando a otros mercados. China sigue siendo el principal destino del porcino catalán aunque, este mercado ha reducido un 53% sus importaciones mundiales y un 35% de las catalanas. El porcino (61,78% del sector cárnico) mantiene prácticamente el volumen exportado (-0,39%) e incrementa su valor (+11,54%). Los embutidos y elaborados presentan muy buen incremento, tanto en volumen (+14,15%) como en valor (+22,98%).

20 de febrero de 2023/ Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural/ Generalitat de Catalunya.
https://govern.cat

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista