Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Brasil: Indicadores del primer trimestre de 2022

El sacrificio de cerdos y la producción local de carne de cerdo presentaron importantes aumentos, sin embargo, se evidenció una disminución en la actividad exportadora.

Fuentes: IBGE - COMEX STAT - USDA - * Proyección de producción total 2022 Luri Pinheiro Machado. Variaciones % respecto al mismo período de 2021. Cifras en miles de toneladas

Fuentes: IBGE - COMEX STAT - USDA - * Proyección de producción total 2022 Luri Pinheiro Machado. Variaciones % respecto al mismo período de 2021. Cifras en miles de toneladas

23 mayo 2022
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Al finalizar el primer trimestre del año, el sacrificio de cerdos se incrementó un 7,2% en comparación con el mismo período del año anterior, pasando de 12.721.000 a 13.637.038 cabezas. Asimismo, la producción de carne de cerdo aumentó un 6,7% en el mismo período, alcanzando 1.244 miles de toneladas (mt).

En lo que respecta a las exportaciones, encontramos que estas alcanzaron 232 mt en el primer trimestre del año, cifra que representa una caída de 6,7% frente al mismo periodo del año anterior (249 mt). Ahora bien, es importante mencionar que, los principales productos exportados correspondieron a carne congelada con una participación del 89%, seguido de los despojos y jamones sin deshuesar, los cuales representaron el 6,5% y el 2,3% del total general, respectivamente.

De otra parte, las importaciones crecieron un 140% respecto al primer trimestre de 2021, pasando de 0,8 a 1,9 mt. En ese sentido, la partida correspondiente a grasa de cerdo además de participar con el 51,3% dentro del total general, tuvo un incremento del 236,7%. Seguidamente, encontramos a las partidas de carne de cerdo salada o en salmuera y despojos congelados, con participaciones del 27,6% y 19,9%, respectivamente.

Estimaciones anuales

De acuerdo con las estimaciones del economista brasilero Luri Pinheiro Machado, basadas en datos del Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE) y SECEX, para 2022 el sacrificio de cerdos crecería un 2,99% respecto al 2021, alcanzando 54.548.000 cabezas. Igualmente se prevé una producción de 4.976 mt, lo que representaría un crecimiento de 1,75% frente al año anterior y un consumo per cápita que se situaría en 19,2 kg/hab. Según el último informe de estimaciones para ganadería y aves de corral publicado por el Foreing Agricultural Service del USDA del pasado 6 de abril, las exportaciones anuales se situarían alrededor de las 1.330 mt, es decir, un aumento de 0,7% respecto al 2021, mientras que el volumen de importaciones se mantendría en 3 mt.

Para más información sobre producción y comercio de carne de cerdo, visita nuestra sección: "Estadísticas del sector porcino"

Redacción Departamento de Análisis Económico de 333 Latinoamérica con datos de: Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE) | Brasil. https://www.ibge.gov.br/
| COMEX STAT | Brasil. http://comexstat.mdic.gov.br/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados