Página 11 de Artículos sobre pienso
El papel de las fuentes de proteínas altamente digestibles en dietas post-destete sin ZnO
Los protocolos de digestibilidad estándar miden la digestibilidad solo al final del íleon utilizando modelos de cerdos en crecimiento. ¿Son válidos estos protocolos en lechones recién destetados?
CESFAC: El sector de la alimentación animal se adapta a la normativa sobre riesgos ambientales
La Organización Interprofesional Española de la Alimentación Animal, la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales y Cooperativas Agro-alimentarias de España impulsan un Modelo de Informe de Riesgos Ambientales Tipo avalado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Resumen de las 53 Journées de la Recherche Porcine: Nutrición
Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre nutrición porcina presentadas en la última edición de las JRP.
Evaluaciones de bioseguridad del pienso: un elemento crítico para cualquier programa integral de bioseguridad
Revisamos los eventos de transmisión de enfermedades producidos a través de la cadena de suministro del pienso y las características de un programa integral de bioseguridad del pienso que considere tanto los ingredientes como los procesos de molienda y entrega.
Criterios de evaluación para aditivos e ingredientes del pienso
Para asegurar un uso racional de los ingredientes de los piensos, debemos evaluar el coste para producir un kg de carne de cerdo así como considerar el valor funcional de materias primas y aditivos.
La demanda estadounidense de piensos para animales se mantiene a pesar del COVID-19
El estudio IFEEDER revela cómo COVID-19 ha afectado a la industria de piensos para animales.
Influencia de probióticos, dieta húmeda y concentración nutricional en lechones destetados
Nuevos abordajes a los problemas de siempre en transición
¿Qué factores causan el aumento de la mortalidad y de los lechones retrasados en la fase de transición? ¿Cómo podemos combatirlos?
Precios de las materias primas equiparables a 2013
Este mes, la volatilidad del mercado, junto con la fuerte demanda de China, el recorte de la producción del maíz en los EEUU y la implementación del arancel a la exportación del trigo ruso hace que el precio de las materias primas se incremente con mucha firmeza.
Alimentación de semiprecisión en cerdos de engorde (1/2): Diferenciación según peso inicial
Si los costes de una alimentación de precisión nos pueden parecer inasumibles, este sistema se basa en proporcionar una alimentación diferenciada a grupos concretos de animales. ¿Quieres saber qué criterios usan para hacer los grupos?
UE: autorizados ocho productos modificados genéticamente para uso en alimentos y piensos
La Comisión Europea ha autorizado cinco productos modificados genéticamente y renovado la autorización de otros tres.
Alltech E-CO2 lanza el modelo FEEDS EATM para ayudar a fabricantes y productores de piensos a medir y reducir su huella de carbono
Feeds EATM mide el impacto de la producción de piensos en el medio ambiente desde la misma fábrica de piensos, valorando la huella de los compuestos o mezclas existentes.
La gama Natural Solutions de Maymó obtiene la certificación para uso en ganadería ecológica
Cuatro productos que forman parte de la gama Natural Solutions by Maymó han sido recientemente certificados como insumos para uso en ganadería ecológica.
Vietnam: aumenta la producción de piensos a medida que se recupera la cabaña porcina
En 2020 la producción de piensos aumentó un 5% y la cabaña porcina alcanzó el 85% del censo previo al brote de peste porcina africana.
México eliminará la importación de maíz genéticamente modificado
Con el objetivo de avanzar hacia la autosuficiencia, México impulsará la producción de maíz eliminando de forma gradual la importación de maíz GM.