Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar porqué tu tasa de partos es inferior a la ideal. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en cada una de las fases de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Se necesita más investigación para generar datos sobre los principales factores que influyen en la supervivencia y transmisión del virus de la peste porcina africana en las materias primas para piensos.
Los ingredientes de los piensos son capaces de prolongar la supervivencia del Senecavirus A y el consumo de piensos contaminados puede conducir a una infección.
Una concentración de aminoácidos ajustada oportunamente a los requisitos del ritmo circadiano puede mejorar el rendimiento y la calidad de la canal en cerdos de engorde.
La molienda fina y la granulación pueden mejorar la eficiencia del pienso sin afectar la digestibilidad y las características de la canal en los cerdos de engorde.
El virus de la PPA se distribuyó ampliamente por toda la instalación con solo cambios menores en la frecuencia de detección a medida que se fabricaban los siguientes lotes de pienso.
La retirada temprana de granos secos de destilería con solubles de maíz mejora el rendimiento y las características de la canal de los cerdos de engorde.
La combinación de un alto contenido de nutrientes en una dieta húmeda con suplementos de probióticos mejora el rendimiento y la salud intestinal en lechones destetados.
Para los métodos de alimentación comparados, se observó que la administración de granulado en comederos húmedo/seco maximiza la tasa de crecimiento y optimiza la eficiencia en cerdos de engorde.
La sustitución de almidón por aceite de girasol en condiciones de temperatura ambiente elevada puede mejorar el rendimiento de la canal y la eficiencia en cerdos de engorde.