Artículos sobre pienso
UE: aumento de los aranceles a los fertilizantes rusos y bielorussos
El Comité de Comercio Internacional ha aprobado un aumento del 50% de los aranceles sobre ciertos productos agrícolas rusos y bielorrusos para reducir aún más la dependencia de la UE.
Mercados de materias primas: como pollo sin cabeza
El mercado se muestra hiperreactivo reaccionando a cada noticia en un sentido u otro. Vamos a intentar poner un foco.
Efectos de la suplementación con ácido butírico sobre el microbioma intestinal y el rendimiento del crecimiento en lechones destetados
Alltech comparte los datos del informe Agri-Food Outlook 2025, su encuesta global sobre la producción de piensos
Los datos recogidos en esta 14ªencuesta mundial anual señalan que la producción de piensos aumentó en 2024 un 1,2% hasta alcanzar los 1396 millones de toneladas métricas.
Ficha técnica: Fitasas
El fósforo es un mineral esencial para la mineralización ósea, el metabolismo energético y la síntesis de ácidos nucleicos. Por ello, el uso de estrategias para maximizar el aprovechamiento de fósforo presente en cereales y leguminosas utilizados en nutrición porcina son de interés; como lo es el uso de fitasas. En la presente ficha técnica se describe la estructura, tipos, mecanismo de acción y aplicación de las fitasas.
El "Laboratori Agroalimentari", nuevo LNR para aditivos en piensos
El MAPA designa al "Laboratori Agroalimentari" como referencia nacional para el análisis de aditivos en piensos compuestos.
Mercado en plena volatilidad geopolítica
Los mercados pierden confianza en la gestión de Trump y su guerra arancelaria, lo que genera una caída de las bolsas de futuros, con la venta de posiciones por parte de los fondos, una bajada de los precios de los cereales, la fortaleza el euro frente al dólar y una caída del precio del petróleo.
Resumen de las 57 Journées de la Recherche Porcine (II): Nutrición animal
En esta segunda entrega, Antonio Palomo nos ofrece rel resumen de las ponencias y pósters sobre nutrición porcina presentados en las 57 JRP.
Datos sobre el consumo de piensos en los Estados Unidos
IFEEDER publica nuevos datos sobre el consumo de alimentos para animales en EE. UU. En 2023 el consumo ascendió a 60,9 millones de toneladas, principalmente a partir de ingredientes relacionados con el maíz.
El 333 Experience Congress 2025 regresa a Lleida del 16 al 18 de septiembre como punto de encuentro clave para el sector porcino
Con un nuevo formato estructurado en tres jornadas temáticas clave, el congreso ofrecerá un enfoque integral de la industria.
50 días de Trump
Aunque la gran afluencia de noticias haga parecer lo contrario, realmente el flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tan solo hace 50 días que fue investido presidente.
Requerimientos nutricionales para cerdos y actualización de las Tablas Brasileñas 2024 (I): Energía y aminoácidos para cerdos en crecimiento
De los pilares de la producción porcina comercial, la atención nutricional se basa en su impacto en el coste total de producción final, en Brasil estos representaron en 2024, en promedio, el 73,16% del coste total de producción, según datos del CIAS (2024, EMBRAPA). De esta manera, la actualización constante de los requerimientos energéticos y de nutrientes necesarios para optimizar las respuestas productivas son objeto de atención y objetivo de continua investigación científica.
La importancia de la uniformidad y calidad del mezclado en la producción de piensos para cerdos
Uniformidad y calidad juegan un papel fundamental en el éxito, tanto de la planta de producción como de la granja. La calidad del pienso para porcinos comienza con una formulación adecuada de la dieta, que debe cubrir las necesidades nutricionales del animal en cada etapa de su vida; y un proceso de mezclado adecuado garantiza una distribución uniforme de los nutrientes y tiene un impacto directo sobre el rendimiento productivo, la salud y el bienestar de los animales, así como sobre la eficiencia económica.
Inclusión de nuez de illipe en dietas para cerdos: mejora del rendimiento del crecimiento, la calidad y el valor nutricional de la carne
Publicadas las reglas actualizadas de la Huella Ambiental para Piensos
La actualización técnica del PEFCR Feed extiende su validez hasta diciembre de 2025, sin cambios metodológicos significativos.