Página 45 de Artículos sobre nutrición en Artículos

Alimentación de la cerda gestante: Influencia sobre su rendimiento reproductivo

Todas las fases del ciclo reproductivo están relacionadas entre sí, y por esa razón el programa de alimentación en una fase puede tener una influencia importante sobre la ingesta de pienso y el rendimiento de las cerdas en otra fase, y estos efectos pueden no ser apreciados durante varios partos. Se ha demostrado que niveles altos de alimentación, que producen niveles de grasa dorsal de las cerdas en el parto de 23-24 mm en P2, se traducirán en una menor ingesta de pienso durante la lactación, especialmente al principio de la misma.

Biotina en la alimentación del ganado porcino

27-ene-2003
La biotina es necesaria en pequeñas cantidades como co-enzima. Las enzimas biotina-dependientes participan en muchas rutas metabólicas, como por ejemplo en el metabolismo normal de carbohidratos, grasas y proteína, en la conversión de carbohidratos en proteína (y viceversa) y en la conversión de proteína y carbohidratos en grasa.

Ingestión voluntaria de pienso y estructura intestinal después del destete

El destete es un acontecimiento muy estresante para el lechón joven. Esto es debido a que a los cerdos se les somete a numerosos cambios, como mezclarlos, moverlos y cambiarlos de la leche de las cerdas a una dieta seca y sólida. No es ninguna sorpresa que el destete, especialmente a edades menores de 21-24 días, causa un “retraso post-destete” que se caracteriza por baja ingestión voluntaria de pienso y bajo (o negativo) índice de ganancia de peso, aumento de morbilidad, y un mayor riesgo de enfermedad gastrointestinal que podría aumentar la mortalidad.