Artículos sobre nutrición

Inclusión de sacarosa en dietas maternas: ¿Mejora la palatabilidad para lechones al destete?

Los mamíferos, como son los cerdos, poseen una marcada atracción por los sabores dulces. Son capaces de percibir los cinco sabores básicos—umami, dulce, amargo, ácido y salado—y los azúcares como la sacarosa, glucosa y lactosa resultan especialmente atractivos para ellos. Este rasgo parece haber evolucionado como un mecanismo natural para detectar fuentes de energía altamente calóricas.

La soja en Argentina presenta un elevado rendimiento

05-may-2025

La cosecha de soja avanza con rendimientos sorprendentes en la región núcleo: la de primera promedia 4,1 toneladas/ha y la de segunda 3,3 t/ha. El buen clima permitió recolectar 1,2 M ha, aunque la trilla aún está atrasada respecto al promedio histórico. Destacan la recuperación del cultivo.

Figura 1. Estructura del ácido fítico a pH neutro (a); estructura del ácido fítico quelado a pH neutro con cationes (b); estructura del ácido fítico quelado con proteínas a pH ácido (c) y neutro (d). Adaptado de Humer et al. (2014).

Ficha técnica: Fitasas

El fósforo es un mineral esencial para la mineralización ósea, el metabolismo energético y la síntesis de ácidos nucleicos. Por ello, el uso de estrategias para maximizar el aprovechamiento de fósforo presente en cereales y leguminosas utilizados en nutrición porcina son de interés; como lo es el uso de fitasas. En la presente ficha técnica se describe la estructura, tipos, mecanismo de acción y aplicación de las fitasas.