Página 178 de Artículos sobre mercados-economía
Efectos de la PPA en la participación china en las importaciones mundiales de carne de cerdo
China Agricultural Outlook (2019 –2028) proporciona proyecciones para los mercados agrícolas que incorporan los efectos del brote de PPA en el mercado de la carne de cerdo.
Los problemas vienen uno detrás de otro
Inundaciones, peste porcina africana, guerra comercial, ola de calor... ¿cómo afectarán a los beneficios nunca vistos que se esperaban?
Precio máximo del cerdo en 2019: Los usuarios de 333 son optimistas
Para una amplia mayoría de países se esperan precios máximos muy por encima de los registrados en los tres últimos años.
UE: Previsiones para las exportaciones de carne de cerdo en 2019
Se espera que las exportaciones de carne de cerdo continúen aumentando en 2019. Las exportaciones de carne de cerdo están impulsadas especialmente por la demanda china, mientras que la producción se estabilizará. Estas son algunas de las principales conclusiones del último informe de perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas de la UE.
Argentina: datos positivos para el sector porcino
Ceva completa la adquisición del negocio veterinario de IDT
La importante gama de vacunas porcinas de IDT fortalecerá el rápido crecimiento que la presencia de Ceva tiene en este segmento.
Las exportaciones de porcino de Extremadura crecen más de un 13% en 2018
EEUU podría imponer aranceles a la carne de cerdo y productos derivados de la UE
Reino Unido: pérdidas económicas para los productores porcinos
Según AHBD Pork, los productores porcinos han perdido £ 11 por cerdo vendido. Este es el período de pérdidas más significativo desde el tercer trimestre de 2012.
Francia intenta mitigar el impacto del alza en los precios de la carne de cerdo para las empresas charcuteras
Menos cerdos en Alemania
UE: recomendaciones para mejorar el mercado único de los alimentos
Rusia prolonga el embargo alimentario
Gestionando la escasez con sabiduría. Equilibrio inestable pero consensuado
Creemos que el precio se mantendrá dónde está ahora. No excluimos algún repunte, el “bip” del electrocardiograma, pero sin recorrido real.